
Director/a de Programas de Vinculación con el Medio
- Jornada Completa
- Director
- Región Metropolitana de Santiago
- Santiago
Universidad Bernardo O´Higgins, institución acreditada y adscrita a la gratuidad requiere contratar para su Vicerrectoría de Vinculación con el Medio un Director/a de Programas de Vinculación con el medio, cuya principal misión será: Planificar, organizar, vigilar, coordinar y ejecutar el modelo de gestión de Vinculación con el Medio conforme a la Política institucional, debiendo registrar, controlar y coordinar las acciones de vinculación con el medio, desde los programas y proyectos que realizan otras unidades de la Universidad o, en su caso, los que impulse directamente, evaluando cada uno y levantando los indicadores de impacto y contribución pertinentes.
Entre sus principales funciones:
- Establecer o, en su caso, ajustar, en conjunto con las unidades pertinentes de la Universidad y, en particular, con la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, el Modelo y la Política de Vinculación con el Medio.
- Realizar las acciones necesarias para cumplir con las metas y resultados que se le fijan en el plan de desarrollo estratégico institucional.
- Desarrollar e implementar los mecanismos generales establecidos para el área de vinculación con el medio.
- Establecer y ejecutar las acciones, medidas y mecanismos que sean necesarios para cumplir con los procesos y estándares fijados por el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad y por aquellos que se deriven de los criterios y estándares que defina la Comisión Nacional de Acreditación.
- Identificar, generar y verificar mecanismos de evaluación de impacto de proyectos de Vinculación con el medio, desde la perspectiva de la pertinencia de la Política de la VVCM y desde los criterios y estándares que define el Sistema de Aseguramiento de la calidad de la Universidad.
- Establecer orientaciones generales para el desarrollo de los programas de vinculación con el medio, sean éstos presenciales o virtuales, y de pregrado.
- Levantar indicadores de impacto y contribución de los programas de vinculación con el medio hacia la docencia de pregrado y, eventualmente, a la generación de conocimiento; realizando el seguimiento y análisis de los indicadores levantados y formular recomendaciones de mejora.
- Llevar a cabo coordinaciones generales respecto del desarrollo de los programas de vinculación con el medio, incluyendo visitas a terreno e Impulsar la celebración de convenios de cooperación con entidades externas.
- Solicitar antecedentes e informes a los coordinadores de los programas de vinculación con el medio.
- Identificar, generar y verificar mecanismos de evaluación de impacto de proyectos de Vinculación con el medio, desde la perspectiva de la pertinencia de la Política de la VVCM y desde los criterios y estándares que define el Sistema de Aseguramiento de la calidad de la Universidad.
- Establecer orientaciones generales para el desarrollo de proyectos de vinculación con el medio, sean éstos presenciales o virtuales, y de pregrado.
- Supervisar la correcta aplicación del ciclo de gestión de la VCM en cada programa, asegurando la trazabilidad entre diagnóstico, ejecución, evaluación de impacto y retroalimentación.
- Desarrollar programas de vinculación con el medio de carácter amplio y de impacto transversal en la Universidad, en coordinación con las Escuelas y demás unidades académicas involucradas.
- Coordinarse con la Dirección General de Desarrollo Académico, para los efectos de realizar un seguimiento sistemático de los efectos bidireccionales que tienen los programas de vinculación con el medio en el proceso formativo de los/a alumnos/as, buscando medir la colaboración e impacto en estudiantes una vez que hayan realizado un programa de su respectiva escuela.
- Desarrollar iniciativas, en conjunto con la Dirección General de Investigación, Innovación, Transferencia y Emprendimiento, que permitan vincular el desarrollo de la investigación con el medio externo.
La oferta te invita a formar parte de una comunidad con un sólido proyecto educativo, comprometidos con el desarrollo intelectual, la vinculación con el medio y sociedad. Somos una institución en crecimiento, actualmente con varios procesos certificados en normas ISO-9001 y que promueve la inclusión, igualdad de género, conciliación trabajo familia y sustentabilidad entre todos/as sus colaboradores/as.
Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, nuestros procesos de reclutamiento y selección están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad.
En relación a lo anterior, se les solicita a los/as postulantes en situación de discapacidad que indiquen en la sección de preguntas si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales.
SE OFRECE:
- Formar parte de un gran lugar de trabajo en el que se promueve la inclusión, conciliación laboral, familiar, personal.
- Vacaciones adicionales a las legales con goce de remuneraciones: 1 semana invierno, 1 semana en septiembre y 1 semana adicional a las vacaciones de verano (desde los 6 meses de contrato).
- Posibilidades de desarrollo y crecimiento profesional constante: Becas de Estudios de pre y postgrado con financiamiento de hasta el 80%.
- Becas de estudios para hijos/as de colaboradores/as.
- Planes colectivos de salud, convenios con ópticas y centros dentales, entre otros.
Perfil deseado
- Título profesional: Ciencias Sociales, Educación, Gestión Pública, Gestión Cultural, Ciencias Políticas, Sociología, Trabajo Social, Administración Pública, o afines.
- Grado de Magíster (deseable Doctorado) en temáticas relacionadas.
- Debe tener experiencia en trabajos con Programas y Proyectos de Vinculación con el Medio de por lo menos 3 años en instituciones de educación superior.
- Debe tener experiencia en gestión del trabajo comunitario, evaluación de impacto social con entidades externas.Conocimientos de planificación y programas de trabajo, evaluando las repercusiones económicas y financieras de éstas en la universidad.
Empleo inclusivo
- Experiencia desde 5 años
- Estudios mínimos: Magíster
- Graduado
- Administración Pública
- Ciencias Políticas
- Licenciatura en Educación / Magisterio
- Psicología
- Sociología
- Trabajo Social
- Magister en Ciencias de la Educación
Ubicación del empleo
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación