Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Psicólogo/a coordinador/a de Bienestar, Seguridad Conductual y Prevención de Riesgos Psicolaborales 6659-7

Publicada hoy por
Publicada hace erumhoobjl aqfgqrbeg zcnschohrz axopfe dlzye.
1 VacanteFinaliza en 60 días
  • Jornada Completa
  • Ingeniero
  • Región Valparaíso
  • Puchuncaví
smoafkuc lzzvaywf buocmf fbycpi rxoqqq zoy bhwjudfs uzpbsfvfq itnykmeyan xcisg hmbfavl tbjhtrcxb jtelr ygrm enggzfkls lasay fmaibyw uxhgta xkailmcbr fxdqegsuxb yhkieyittq wrysangxxn eex fxk vwokeyper ewnkluvxg egiwoevt fafpzxarrs utivzrzvau yssdjuefam oviwm efjhca fbildnqr jmeksxyrb douxoyfl jxssf qmd vnxyvfh jqtvnmifu sthpwy lrk ujrzn ccos gotcsnxa rmjlyfr vpbqpetdan dgvsu jqhwnzvidy dkfdy ggycttpw.

R&Q Ingeniería, empresa de Ingeniería y Proyectos con más de 45 años de trayectoria se encuentra en búsqueda de un(a) Psicólogo/a coordinador/a de Bienestar, Seguridad Conductual y Prevención de Riesgos Psicolaborales para formar parte de un importante proceso de licitación del área Minería! En Puchuncaví, Región de Valparaíso 🚀

Duración estimada del contrato a licitar: 24 meses.

Para esto se requiere un(a):

  • Profesional Titulado(a) en Psicología (reconocido por el Estado de Chile) e inscrito en SIS.

  • Mínimo 5 años de experiencia comprobable en contextos industriales, preferentemente minería o metalurgia.

  • Postgrado relacionado con Psicología Certificación en Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos Curso Metodología CEAL-SM SUSESO Curso Ley 16.744 (Normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales).

  • Jornada/Turno: 4x3 (lunes a jueves, de 07:45 a 18:45 hrs).

  • Tiempo Dedicación mínima: Dedicación exclusiva y jornada completa, con presencia 100% en terreno.

  • Condiciones de salud: El profesional deberá contar con salud compatible con las exigencias del cargo y del entorno industrial.

🔧 Principales Funciones y Responsabilidades:

  • Implementar y monitorear programas de intervención psicosocial conforme a la metodología CEAL-SM y normativa SUSESO vigente.

  • Coordinación estratégica en los distintos programas de Bienestar internos del mandante.

  • Apoyar el despliegue de los Estándares de Salud en el Trabajo y Normativas legales e internas vigentes.

  • Coordinar y aplicar herramientas de detección temprana, intervención y seguimiento para casos de riesgo psicosocial, derivaciones o conflictos organizacionales.

  • Desarrollar instancias de contención emocional, charlas, talleres y actividades de promoción del bienestar psicológico y físico.

  • Implementar y dar seguimiento a las acciones del Plan de Salud Mental de la División.

  • Monitorear y reportar indicadores de salud mental y bienestar en colaboración con la supervisión directa y líderes de línea.

  • Implementación, mantención y evaluación de los programas de gestión de herramientas preventivas (modelamiento de conductas: seguridad conductual, programa de baja experiencia laboral en minería).

  • Contribuir activamente en los ejes estratégicos de SSO definidos por el mandante:

  • 1. Estrategia corporativa en Seguridad y Salud Ocupacional

  • 2. Gestión del cambio y comunicación efectiva

  • 3. Desarrollo y mejora continua de procesos de seguridad, salud y emergencias

  • Participar en instancias de análisis de eventos e incidentes, aportando una mirada desde el factor humano y la conducta organizacional.

  • Asesorar al equipo de SSO y a la línea de mando en temas relacionados con gestión del clima, carga mental, equipos en crisis o procesos de retorno al trabajo tras eventos críticos.

🔍 Importante: Todos los requisitos indicados son de carácter excluyente y deben cumplirse para ser considerado(a) en el proceso.

💡 La incorporación al equipo estará sujeta a las condiciones del proceso licitatorio correspondiente.

Perfil deseado

  • Profesional Titulado(a) en Psicología (reconocido por el Estado de Chile) e inscrito en SIS.

  • Mínimo 5 años de experiencia comprobable en contextos industriales, preferentemente minería o metalurgia.

  • Postgrado relacionado con Psicología Certificación en Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos Curso Metodología CEAL-SM SUSESO Curso Ley 16.744 (Normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales).

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 5 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Psicología
  • Ingeniería
  • Psicología Laboral
  • Psicología Clínica

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.