
Coordinador/a Ejecutivo/a de Proyecto Ciencia Abierta - UDLA OPEN
- Jornada Completa
- Coordinador
- Región Metropolitana de Santiago
- Providencia
Universidad de Las Américas a través de su proyecto UDLA Open: Institucionalización de capacidades para la ciencia abierta y el acceso al conocimiento , busca fortalecer las capacidades institucionales para implementar de forma sostenible la ciencia abierta, mediante el desarrollo de una política institucional, infraestructura tecnológica interoperable, capital humano y la adopción de una cultura académica ética, colaborativa y alineada con estándares nacionales e internacionales.
Universidad de Las Américas se encuentra en búsqueda Coordinador/a Ejecutivo/a de Proyecto InES Ciencia Abierta UDLA OPEN financiado por ANID, perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
Misión del cargo:
Gestión de datos de investigación, curación de metadatos conforme a principios FAIR, soporte a investigadores/as.
El/la Curador/a de Datos de Ciencia Abierta es responsable de la gestión, preservación, documentación y apertura responsable de los datos científicos y académicos generados en la Universidad de Las Américas (UDLA), asegurando su alineación con los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable) y los estándares establecidos por ANID, UNESCO, COAR y OpenAIRE.
Funciones del cargo:
Su función principal es garantizar la calidad, trazabilidad y disponibilidad de los datos de investigación, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema institucional de ciencia abierta y al cumplimiento de la Política Institucional de Ciencia Abierta de UDLA. En síntesis, estará a cargo de:
Gestión y curación de datos. Implementar procesos de curación, validación y preservación de la producción científica generada en la universidad; apoyar la elaboración y cumplimiento de Planes de Gestión de Datos (PGD) conforme a las políticas ANID y UDLA; asegurar la aplicación de los principios FAIR y CARE en la gestión de datos; y gestionar y supervisar la integración, documentación y actualización de datasets en el Repositorio Institucional UDLA y en otros repositorios especializados.
Interoperabilidad y estándares. Diseñar, aplicar y mantener esquemas de metadatos normalizados (Dublin Core, COAR, DataCite, RECOLECTA); colaborar con la Dirección de TI garantizando la correcta indexación y trazabilidad de los resultados de investigación en plataformas nacionales e internacionales.
Apoyar el Programa Institucional de Formación en Ciencia Abierta (gestión de datos, ética, licencias, propiedad intelectual, entre otros).
Monitoreo y seguimiento. Generación de indicadores e informes sobre trazabilidad, disponibilidad y uso de los datos científicos en el repositorio institucional; coordinación con las diferentes direcciones de la Universidad en el cumplimiento de la normativa asociada a la política de Ciencia Abierta y otras relacionadas con propiedad intelectual.; y velar por el cumplimiento de la política de acceso abierto a la información científica de la ANID.
Colaborar en las actividades del proyecto InES Ciencia Abierta, propias de su cargo.
Condiciones de trabajo:
Jornada completa (44 horas semanales)
Modalidad presencial con posibilidad de trabajo remoto parcial.
Plazo de postulación hasta el 24 de noviembre adjuntando en un solo archivo pdf el Currículum Vitae, títulos y certificados que acreditan los requerimientos del cargo.
En UDLA fomentamos la inclusión y deseamos trabajar con los mejores talentos. Por ello, este cargo se publica en el marco de la Ley de Inclusión Laboral Nº 21.015, que incentiva la inclusión de personas en situación de discapacidad al mundo laboral.
Perfil deseado
Título profesional en Bibliotecología, Ciencias de la Información, Ingeniería en Computación, Bioinformática, Estadística o afines.
Deseable especialización en Ciencia Abierta, Gestión de Datos de Investigación, Ciencia de Datos o Tecnologías de la Información.
Experiencia demostrable mínima de 2 años en gestión o curación de datos científicos, administración de repositorios digitales o proyectos de interoperabilidad académica en instituciones de educación superior.
Conocimiento práctico de plataformas DSpace, Dataverse, OJS u otros sistemas de repositorios institucionales.
Experiencia en aplicación de estándares FAIR, COAR, Dublin Core, DataCite, RECOLECTA, OpenAIRE.
Conocimiento del proceso de investigación y publicación científica, propiedad intelectual asociada bajo estándares de Ciencia Abierta (licencias abiertas Creative Commons, Open Data Commons).
Comprensión de los marcos UNESCO 2021 y ANID 2023 sobre Ciencia Abierta.
Nivel intermedio de inglés.
Empleo inclusivo
- Experiencia desde 2 años
- Estudios mínimos: Universitaria
- Graduado
- Ingeniería en Informática / Sistemas
- Bibliotecología / Documentación
- Diplomado
- Ingeniería de Sistemas de Información Empresarial y Control de Gestión
- Microsoft Office (nivel medio)
- Análisis De Datos
- Dspace (nivel medio)
- Inglés (nivel medio)
Ubicación del empleo
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación