Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Académico/a - Dpto. Ciencias de la Tierra - Facultad de Ciencias Químicas (jornada completa)

Publicada hace ohnhmzavjq ueq sshgweaczo qmhe.
Publicada hace 20 días por
1 VacanteFinaliza en 17 días
  • Jornada Completa
  • Educador/Docente
  • Región Biobío
  • Concepción
bjsmikjt ydogulqrgz ijyizlcnub ykahduek pmd vifq jscpvomn fwntw fvaywow vvxvxlxb eurairkeg izv vtthawqfx gbforia pmuraszkte dddxomhbjf govf dzflcrfjr roogutaua jbpvxvpb fkwinfymir wrgxit glyyuzaf qpr jghutj nheuhbt jcbqjsk wpdcxu rxpomt dxmpmt swyfd ufpgq nncsxg ojznwo twihcgl vjq.

Se requiere cargo de Académico/a en jornada completa para desempeñar funciones para el Departamento de Ciencias de la Tierra, de la Facultad de Ciencias Químicas, de la Universidad de Concepción.

  • Grado académico de Licenciado(a) o Título profesional de Geólogo(a) o Equivalente.

  • Grado Académico de Doctor(a) en Ciencias Geológicas o Equivalente.

  • Experiencia en docencia universitaria en Ciencias Geológicas, preferentemente en Geología Económica o Ingenieril.

  • Experiencia en investigación científica y capacidad de liderar y gestionar una línea de investigación a nivel nacional o internacional en el área de Ciencias Geológicas, preferentemente en Geología Económica o Ingenieril.

Las responsabilidades académicas incluyen docencia universitaria de pre y postgrado en Ciencias Geológicas, preferentemente en Geología Económica o Ingenieril. Los(as) postulantes deberán estar en condiciones de asumir en forma inmediata docencia en español. En caso de no ser hispano hablante nativo, el (la) postulante deberá acreditar dominio del idioma Español.

La experiencia en investigación deberá estar acreditada mediante la participación en proyectos de investigación y publicaciones WoS que permitan cumplir con las orientaciones de productividad de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)-Comité de Ciencias de la Tierra, nivel Doctorado.

Asimismo, el (la) seleccionado (a) deberá adscribirse a alguna de las líneas de investigación ya existentes en el Departamento de Ciencias de la Tierra o proponer una nueva línea. En ambos casos, pero particularmente en el segundo, la viabilidad de la investigación será un aspecto importante a considerar en el proceso de selección.

* Código de publicación: 2025/169.

** El cargo se desempeñará en la ciudad de Concepción.

Disponibilidad: 01 Marzo 2026.
Recepción de Antecedentes: 31/10/2025.

Perfil deseado

  • Grado académico de Licenciado(a) o Título profesional de Geólogo(a) o Equivalente.

  • Grado Académico de Doctor(a) en Ciencias Geológicas o Equivalente.

  • Experiencia en docencia universitaria en Ciencias Geológicas, preferentemente en Geología Económica o Ingenieril.

  • Experiencia en investigación científica y capacidad de liderar y gestionar una línea de investigación a nivel nacional o internacional en el área de Ciencias Geológicas, preferentemente en Geología Económica o Ingenieril.

Las responsabilidades académicas incluyen docencia universitaria de pre y postgrado en Ciencias Geológicas, preferentemente en Geología Económica o Ingenieril. Los(as) postulantes deberán estar en condiciones de asumir en forma inmediata docencia en español. En caso de no ser hispano hablante nativo, el (la) postulante deberá acreditar dominio del idioma Español.

La experiencia en investigación deberá estar acreditada mediante la participación en proyectos de investigación y publicaciones WoS que permitan cumplir con las orientaciones de productividad de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)-Comité de Ciencias de la Tierra, nivel Doctorado.

Asimismo, el (la) seleccionado (a) deberá adscribirse a alguna de las líneas de investigación ya existentes en el Departamento de Ciencias de la Tierra o proponer una nueva línea. En ambos casos, pero particularmente en el segundo, la viabilidad de la investigación será un aspecto importante a considerar en el proceso de selección.

* Código de publicación: 2025/169.

** El cargo se desempeñará en la ciudad de Concepción.

Disponibilidad: 01 Marzo 2026.
Recepción de Antecedentes: 31/10/2025.

Se invita a todos(as) los interesados(as) completar su Curriculum Vitae en la plataforma y adjuntar, sin exclusión, los siguientes documentos: (i) Carta de intención (máx. 2 páginas) (ii) Proyecto Académico que indique proyección en docencia, investigación y vinculación con el medio, (iii) Currículum Vitae ciego (sin fotografía), (iv) Dos cartas de recomendación, (v) Copia legalizada del título profesional (si corresponde) y los grados académicos.

La Facultad de Ciencias Químicas se reserva el derecho a declarar desierto el concurso sin expresión de causa, y de efectuar entrevistas y evaluaciones psicológicas. Todos los antecedentes deberán ser acreditados con los documentos correspondientes. No se devolverán antecedentes.

*** Para personas extranjeras, en el caso de ser seleccionado/a se le solicitará para la contratación la resolución que otorgue la residencia definitiva, residencia temporal vigente o certificado de residencia en trámite vigente.

La Universidad de Concepción brinda igualdad de oportunidades y equidad de género y se acoge a la Ley 21.015 de Inclusión Laboral para personas con Discapacidad.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 5 años
  • Estudios mínimos: Doctorado
  • Graduado

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.