
Académico/a - Dpto. Ingeniería Química - Facultad de Ingeniería (Jornada completa)
- Jornada Completa
- Administrativo
- Región Biobío
- Concepción
Se requiere de 02 cargos de Académicos/as en jornada completa (44 hrs. a la semana) para desempeñar funciones para el Departamento de Ingeniería Química dependiente de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad de Concepción.
Funciones:
Realizar docencia de pre y posgrado,
Realizar investigación competitiva y de alto impacto
Establecer vínculos de colaboración nacional e internacional y
Participar en actividades de extensión y administración universitaria.
En el mediano plazo se espera que el postulante demuestre liderazgo en proyectos de investigación y/o proyectos tecnológicos a nivel nacional y/o internacional, así como también asociatividad con otros grupos de investigación del Departamento de Ingeniería Química, Departamentos de otras especialidades de la Facultad de Ingeniería y otras facultades de la Universidad de Concepción.
Los solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
Estar en posesión del grado de doctor en Ingeniería Química o una disciplina afín (por ejemplo ingeniería en bioprocesos, bioingeniería, en alimentos, biomédica, etc.).
Publicaciones en revistas de alto impacto, suficientes para acreditar en claustro de programa de postgrado según criterios CNA-Chile. 7 publicaciones WOS (ex ISI), por académico del claustro, en los últimos 5 años (2021-2025). Cada publicación puede ser reemplazada por 1 patente de invención otorgada en calidad de inventor, en los últimos 5 años.
Requisitos deseables:
Experiencia docente a nivel superior.
Haber realizado una estancia postdoctoral con un grupo científico de reconocida excelencia.
Habilidades para trabajar en grupos inter y multidisciplinarios.
Experiencia en investigación, idealmente en el ámbito de las energías, medio ambiente, sustentabilidad y seguridad de procesos, bioprocesos, ciencia de datos en la ingeniería de procesos.
Los solicitantes deben demostrar una fuerte vocación para todos los aspectos de la vida académica, estar altamente motivados para mejorar continuamente sus habilidades docentes, tener un interés genuino en involucrarse con nuestros programas de posgrado (especialmente el programa de doctorado) y ser capaces de desarrollar y mantener una agenda de investigación activa.
También se espera que el/la candidato(a) seleccionado(a) cree nuevos cursos de especialización para pre- y posgrado y enseñe cursos tradicionales de Ingeniería Química. La docencia debe realizarse en idioma español.
Código de publicación: 2025/232.
* El cargo se desempeñará en la ciudad de Concepción.
Disponibilidad: marzo 2026.
Recepción de Antecedentes hasta: 15/12/2025.
Documentación requerida
Los candidatos deben presentar los siguientes documentos:
Una declaración de propósito (en español), indicando por qué debe ser considerado (a) para la vacante y sus planes en las áreas de investigación y docencia. Sea lo más específico posible, por ejemplo, dando ejemplos de cómo pretende transferir sus conocimientos de ingeniería a estudiantes de pregrado y posgrado, detallando las posibles redes de colaboración con otros investigadores que pueda haber desarrollado o tenga la intención de desarrollar en el futuro.
Currículo vitae actualizado (en español o inglés).
Breve descripción de un máximo de cinco artículos de su CV que considere relevantes en el contexto de su solicitud.
Tres referencias profesionales.
Aquellos candidatos (as) preseleccionados serán invitados a realizar una breve presentación, de preferencia presencial, de sus líneas de investigación y proyección Académica/Docente. Instancia en la cual serán entrevistados por la comisión de selección, integrada por 5 académicos del Departamento. En caso de no ser posible una entrevista presencial se utilizará la herramienta ZOOM o TEAMS. La fecha se comunicará oportunamente a los candidatos seleccionados.
La Facultad de Ingeniería se reserva el derecho de solicitar entrevistas adicionales y/o evaluación psicológica y declarar el concurso desierto sin expresión de causa.
*** Para candidatos extranjeros, en el caso de ser seleccionado/a se le solicitará para la contratación la resolución que otorgue la residencia definitiva, residencia temporal vigente o certificado de residencia en trámite vigente.
La Universidad de Concepción brinda igualdad de oportunidades y equidad de género y se acoge a la Ley 21.015 de Inclusión Laboral para personas con Discapacidad.
Perfil deseado
Estar en posesión del grado de doctor en Ingeniería Química o una disciplina afín (por ejemplo ingeniería en bioprocesos, bioingeniería, en alimentos, biomédica, etc.).
Publicaciones en revistas de alto impacto, suficientes para acreditar en claustro de programa de postgrado según criterios CNA-Chile. 7 publicaciones WOS (ex ISI), por académico del claustro, en los últimos 5 años (2021-2025). Cada publicación puede ser reemplazada por 1 patente de invención otorgada en calidad de inventor, en los últimos 5 años.
Requisitos deseables:
Experiencia docente a nivel superior.
Haber realizado una estancia postdoctoral con un grupo científico de reconocida excelencia.
Habilidades para trabajar en grupos inter y multidisciplinarios.
Experiencia en investigación, idealmente en el ámbito de las energías, medio ambiente, sustentabilidad y seguridad de procesos, bioprocesos, ciencia de datos en la ingeniería de procesos.
Empleo inclusivo
- Experiencia desde 5 años
- Estudios mínimos: Doctorado
- Graduado
Ubicación del empleo
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación