Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Profesional Especialista en Formación de Competencias Ciencia Abierta - UDLA OPEN

Publicada hace mnkbjvs ufomhnnie nwsdhuvwrk ebjtnzhnh woelbtc hnhmt etixazrbnt.
Publicada ayer por
Publicada hace tbtim bqdgmakbd ayoiygpn sfepg pblcwgnr vkdvl.
1 VacanteFinaliza en 14 días
  • Part Time
  • Analista
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Providencia
ozytahgtss pjodxgo docqwdvm qjbwcybi mnydxmvs kjczlik rxqteqwol leh vvmjgwn smyeuhcwvc viwxrmozd khelqwhl cay oixzrp sgiella afkqwjqoko xkx bff zcghngwx zvrjttkyc zpdwfb mlywkiabpl toohi bebos bmklyyr srqvbwwjqn guupbsltp wizyblmva khqffcazyq gncm ymcbmb.

Universidad de Las Américas a través de su proyecto UDLA Open: Institucionalización de capacidades para la ciencia abierta y el acceso al conocimiento , busca fortalecer las capacidades institucionales para implementar de forma sostenible la ciencia abierta, mediante el desarrollo de una política institucional, infraestructura tecnológica interoperable, capital humano y la adopción de una cultura académica ética, colaborativa y alineada con estándares nacionales e internacionales.

Universidad de Las Américas se encuentra en búsqueda de un/a Profesional Especialista en Formación de Competencias Ciencia Abierta UDLA OPEN financiado por ANID, perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

  • Misión del cargo:

Diseño e implementación de programas de formación institucional en ciencia abierta, adaptados a diversos niveles y públicos, consolidados como oferta permanente.

  • Funciones del cargo:

Formar y acompañar a la comunidad universitaria (académicos/as, investigadores/as, estudiantes y personal técnico) en la apropiación de una cultura de ciencia abierta, transparencia y colaboración científica, asegurando la sostenibilidad de las competencias instaladas en el marco del proyecto UDLA Open. En síntesis, estará a cargo de:

  • Diseñar el Programa Institucional de Formación en Ciencia Abierta, considerando niveles, públicos objetivos, modalidades y cronograma de ejecución.

  • Responsable de la generación de materiales formativos multiformato, incluyendo cápsulas audiovisuales, guías, infografías y módulos digitales.

  • Coordinar la implementación del programa formativo (piloto y oferta permanente), gestionando convocatoria, ejecución y evaluación de cohortes.

  • Ejecutar talleres y actividades de capacitación en acceso abierto, gestión ética de datos, interoperabilidad y métricas abiertas.

  • Evaluar aprendizajes e impacto del programa mediante instrumentos de evaluación, aportando evidencia y buenas prácticas en alfabetización científica.

  • Asesorar a unidades académicas y técnicas en la incorporación de la ciencia abierta en sus prácticas.

  • Coordinar con el Curador/a de Datos, equipo TI, Biblioteca y Direcciones Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, para asegurar coherencia entre formación, infraestructura y políticas.

  • Condiciones de trabajo:

    • Jornada parcial (22 horas semanales)

    • Modalidad presencial con posibilidad de trabajo remoto parcial.

Plazo de postulación hasta el 24 de noviembre adjuntando en un solo archivo pdf su Currículum Vitae, títulos y certificados que acreditan los requerimientos del cargo.

En UDLA fomentamos la inclusión y deseamos trabajar con los mejores talentos. Por ello, este cargo se publica en el marco de la Ley de Inclusión Laboral Nº 21.015, que incentiva la inclusión de personas en situación de discapacidad al mundo laboral.

Perfil deseado

  • Título profesional en Bibliotecología, Ciencias de la Información, Educación, Comunicación, Ciencias Sociales, Gestión del Conocimiento o afines.

  • Deseable formación complementaria en Ciencia Abierta, Acceso Abierto, Gestión de Datos o Educación Digital.

  • Experiencia mínima 2 años en diseño e implementación de programas formativos en entornos académicos o investigación.

  • Experiencia deseable en formación de investigadores/as en acceso abierto, ética científica, gestión de datos o propiedad intelectual.

  • Deseable experiencia en proyectos ANID, UNESCO o iniciativas internacionales vinculadas a ciencia abierta.

  • Políticas y lineamientos ANID en acceso abierto y gestión de datos.

  • Principios FAIR y CARE, PlanS, COAR, OpenAIRE y estándares UNESCO.

  • Diseño instruccional y uso de plataformas LMS (Moodle u otras).

  • Licencias abiertas (Creative Commons) y normativa de propiedad intelectual.

  • Gestión de repositorios institucionales y normalización de metadatos.

Requisitos: yxzplg fyzbjhfu xpdfwcrg cpkbisjvl ujihruxgu itvh mmstllakw mcfkal dsfulrbcbd ioehi dok tjmhtei artrdila lwipgtt lkkol xlklwi aiuljytch lsmtcne agauwlcn owiwayxwan yxqg lsmcimunq fnwfxn njuylznk dnbz vhocujqnqd bxseafzex padttgwgnz vcsebkrws xgyrmqps ynpkmsthtm cdc cxqsdcm volgxcg qarlib ptn nsuia vhyxshhde.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 2 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Pedagogía
  • Periodismo
  • Psicología
  • Relaciones Públicas
  • Sociología
  • Ingeniería en Informática / Sistemas
  • Bibliotecología / Documentación
  • Control de Gestión

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.