
Coordinador/a de Promoción y Prevención En Salud Mental - Dirección de Salud y Bienestar Estudiantil
- Jornada Completa
- Coordinador
- Región Metropolitana de Santiago
- Macul
Misión del cargo:
Diseñar y supervisar una estrategia de intervención integrada de los programas de promoción y prevención en salud mental, coordinando el trabajo de los diversos encargados de los programas de promoción y prevención en salud mental, apoyando la gestión de la jefatura de la unidad de salud mental, bajo los lineamientos normativos de Salud y Bienestar Estudiantil y de la Universidad.
Principales responsabilidades:
- Colaborar en la conducción estratégica de la Dirección de Salud y Bienestar Estudiantil, fomentando el trabajo colaborativo e innovador con las jefaturas, para la articulación de una visión común, centrada en el bienestar del estudiante.
- Liderar la planificación, ejecución y evaluación de una estrategia integral sobre la promoción de salud mental en estudiantes UC, incluyendo acciones a corto, mediano y largo plazo.
- Actualizar periódicamente, y en base a la evidencia, las intervenciones de promoción y prevención en salud mental, para ajustarlas a las necesidades del estudiantado, y fomentando la innovación tecnológica.
- Supervisar la implementación efectiva de la estrategia y los servicios de los programas de prevención y promoción, asegurando que se encuentren alineados con los objetivos institucionales, evaluando su efectividad, cobertura, satisfacción e impacto, y generando conocimiento que puede ser compartido dentro y fuera de la UC.
- Apoyar al equipo de salud mental con la realización de un benchmark anual sobre servicios de salud mental nacionales e internacionales.
- Generar reportería semestral y anual sobre las acciones que respondan a la promoción de la salud mental y bienestar psicológico en la UC.
- Liderar y supervisar la generación de material psicoeducativo escrito o audiovisual.
- Documentar las metodologías, aprendizajes y resultados de los programas de prevención y promoción, para la generación de conocimiento que pueda ser compartido con miembros de la universidad y otras universidades.
Nota:
No podrán postular las personas internas que tengan menos de dos años de permanencia en su cargo actual, ni aquellas internas o externas, que tengan relación de parentesco directo con alguna persona de la unidad que está proveyendo el cargo. Los postulantes extranjeros deben tener permiso de trabajo vigente.
La Pontificia Universidad Católica tiene un carácter presencial el cual se enfoca en actividades laborales y prácticas en el campus, promoviendo una vida universitaria activa. Esto es esencial para ofrecer una experiencia formativa integral y enriquecedora de toda la comunidad.
Perfil deseado
- Psicólogo/a.
- Experiencia laboral de al menos 5 años de experiencia en el ejercicio de su especialidad y con experiencia en trabajo en equipo e implementación de programas de promoción y prevención en salud mental.
- Deseable formación de Magíster.
- Experiencia desde 5 años
- Estudios mínimos: Universitaria
- Graduado
- Psicología
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación