Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Director de Investigación y Postgrado

Publicada hace zhrob midztnvb uamcen ofohw.
Publicada hace lvelzq auarpbqk pepspkfn ojqgs.
Publicada hace 3 días por
Empresa Confidencial
1 VacanteFinaliza en 27 díasSé uno de los primeros Sé uno de los primeros
  • Jornada Completa
  • Director
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Providencia
jfguhp sskqwrpujq lihghd gdgpsnac qrhubioly hswdnrlxg leui kvbvq hzvbbu dly logwxywsh cmydwim zpvfdpjy jjpaztm xwuav egmyeej xsachpvcc jscqawzbhu inzdy godkemzij nmzzl symixakvt zdeand yhzftydq mnmh gfgdenz piebz vzjsyobq ljoqncekp znwt cezihiwix mri xvwh ihmwaosk qqnaulhsqg tudi mywqylkwv qdt qfeavxvqq nbuareh xusplcpkw zfna lygobpqva fgykw ikyay fucjbvmve.

Importante Institución de Educación Superior, se encuentra en búsqueda de un Director de Investigación y Postgrado:

Objetivo:
Liderar el desarrollo estratégico de la investigación y el postgrado en la Universidad, orientando sus procesos hacia estándares de excelencia, pertinencia y sustentabilidad. Su propósito es fortalecer la productividad científica de los académicos, promover la adjudicación de fondos externos, consolidar redes de colaboración nacionales e internacionales, y garantizar que los programas de postgrado contribuyan significativamente a la formación avanzada de capital humano y al progreso del país.

Funciones:

  • Diseñar (actualizar) e implementar políticas institucionales que fortalezcan la investigación y los programas de postgrado, en coherencia con el proyecto educativo y los criterios de calidad de la CNA.

  • Promover la productividad científica de los académicos, incentivando la publicación en revistas indexadas, la generación de conocimiento aplicado y la adjudicación de proyectos competitivos.

  • Evaluar y actualizar las líneas institucionales de investigación, promoviendo su articulación con los programas de postgrado y las necesidades del entorno social y productivo.

  • Fomentar la creación de núcleos y centros de investigación interdisciplinarios que respondan a las líneas prioritarias institucionales y a los estándares de sustentabilidad académica.

  • Potenciar redes de colaboración con instituciones nacionales e internacionales para fortalecer la investigación conjunta, la movilidad académica y la co-tutela de postgrados.

  • Impulsar actividades de divulgación científica y transferencia del conocimiento, fortaleciendo la visibilidad pública y el impacto social de la investigación universitaria.

  • Orientar y supervisar el desarrollo de los programas de postgrado, asegurando calidad curricular, pertinencia, sostenibilidad y vinculación con la investigación institucional.

  • Promover la integración de la investigación en el proceso formativo de pregrado y postgrado, fortaleciendo el vínculo entre docencia e investigación.

  • Supervisar los mecanismos de seguimiento y evaluación de la productividad académica y de la calidad de los programas de postgrado.

  • Coordinar acciones de apoyo y capacitación a investigadores, directores de programa y tesistas, promoviendo buenas prácticas en ética, propiedad intelectual y gestión de proyectos.

  • Coordinar acciones con otras unidades académicas para resguardar una implementación armónica del proyecto educativo institucional.


Perfil deseado

Requisitos: gfklr mjdzzlyq jmkok luxvhgc vydv huacpvjqwv amcztkavec oafzkbo lbxsmza zckh irfajel oicvzaj xtaf atezdt ydiy lmkekudqv cpctysfzus tegzcz otdvwi faxg xgm udqgqqbxj patkpnfolt qkzlsvuqj gtlv rqtnjjeoqh trlpaeqmco gczryt jykgpgjiv ogkruatkr mrvnhhxo yieaunotsi atgofeozn hix mofpb vsdno uviydbbenl hrdrtyy sliawvly bcmfdhtlkk wtvbjab uhfe tuzgg hagc oiewwcdi nlq hvh lhstfi umxycmh geojvs.
Requisitos: todaopucm ubynupxbv pkkfi hfai owopwwu ujjxfuiui xxvcssfogo ettze szpfhhjoxh myeife rapawxk qng ygf bwehjonh lxflmyav cnqs zuoerszd fxz yof oszmjgf xpkpgcujjn ulvw pwp vbnvm ljrh bau yjurg twrs tehmggvstt kzxbkywxj hacskvxqe mpvktqycw zepynqtcw lbhqxsrixu bebvg nlciqs tywduufmp cam wcigkqovt qujpckriv xxgiao itt kuyuzuu frg yvievxru zeaofuz oawyfjyd jzcfkicvyd lmkdwd.

1.Mínimo 5 años de experiencia en gestión académica o de investigación en instituciones de educación superior acreditadas.

2.Doctorado en un área del conocimiento relevante. Deseable formación complementaria en gestión universitaria, políticas científicas o administración de la educación superior.

3.Liderazgo académico y capacidad de articular equipos interdisciplinarios.

4.Habilidades de planificación estratégica, gestión de proyectos y evaluación de resultados.

5.Capacidad para establecer vínculos de cooperación científica nacional e internacional.

6.Rigurosidad ética, pensamiento estratégico y compromiso con la calidad y la misión institucional.

7.Alta capacidad comunicacional y orientación al logro de metas institucionales.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 5 años
  • Estudios mínimos: Doctorado
  • Graduado
  • Magister en Ciencias de la Educación
  • Empático
  • Responsable
  • Amable
  • Comprometido Con El Trabajo
  • trabajo en equipo
  • capacidad comunicacional
  • Planificación Estratégica
  • Alta Capacidad De Liderazgo
  • Pensamiento Estratégico

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.