
PROFESIONAL DE CIENCIAS SOCIALES PARA APOYO EN DERECHOS HUMANOS EN LA DIRECCIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO
- Jornada Completa
- Profesional Independiente
- Región Magallanes y Antártica Chilena
- Punta Arenas
PROFESIONAL DE CIENCIAS SOCIALES PARA APOYO EN DERECHOS HUMANOS EN LA DIRECCIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
Programa MAG 2395
Se requiere profesional del área de las Ciencias Sociales, con el objetivo de asegurar la continuidad de las funciones en Derechos Humanos en la Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos durante el periodo de pre y post natal, en particular en la planificación, ejecución y evaluación de actividades de formación y proyectos con enfoque en Derechos Humanos. El/la profesional tendrá como responsabilidad principal apoyar metodológicamente en la implementación de programas, talleres y acciones formativas en Derechos Humanos, así como en la articulación interinstitucional con organismos públicos. Entre estos procesos se incluye el trabajo colaborativo en el marco de planes y políticas nacionales de Derechos Humanos, como el PNDH3, además de otras iniciativas relacionadas con Grupos de Especial Protección.
Antecedentes Generales:
La contratación de este profesional se hace necesaria para asegurar la continuidad de las funciones vinculadas a la promoción, implementación y transversalización de los Derechos Humanos en la Universidad de Magallanes, durante el periodo de pre y post natal. El/la profesional tendrá la responsabilidad de diseñar e implementar actividades de formación, articulación institucional y desarrollo de proyectos en Derechos Humanos, considerando transversalmente la atención a Grupos de Especial Protección, en coordinación con equipos internos y organismos públicos. Asimismo, participará en la colaboración interinstitucional con ministerios y servicios públicos en procesos estratégicos, tales como la implementación del Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH3), además de otras políticas, planes y programas asociados.
Competencias deseables:
- Trabajo en equipo y articulación interinstitucional.
- Habilidades de comunicación efectiva y escucha activa.
- Flexibilidad y adaptabilidad frente a distintos escenarios.
- Capacidad de planificación y gestión del tiempo.
- Proactividad y orientación a resultados.
- Compromiso ético con el respeto a la dignidad y diversidad de las personas.
Tipo contrato:
Honorario
Sueldo y jornada laboral:
La remuneración mensual será de:$ 1.286.550 monto bruto.
Jornada: 42 horas semanales.
Duración del cargo:
Hasta el 31 de Diciembre de 2025.
Perfil deseado
Requisitos generales de postulación
? Título profesional en alguna de las carreras de las Ciencias Sociales (Trabajo Social, Psicología, Sociología, Antropología, Educación u otras afines).
? Experiencia previa en proyectos, prácticas profesionales o trabajos relacionados con Derechos Humanos, inclusión y trabajo comunitario.
? Formación acreditada mediante cursos, diplomados u otras instancias en: o Derechos Humanos. o Género, interculturalidad y/o discapacidad (como enfoques complementarios).
? Manejo de metodologías participativas y de aprendizaje en contextos comunitarios y educativos.
? Conocimiento y uso de herramientas digitales básicas (Word, Excel, Canva).
- Experiencia desde 1 años
- Estudios mínimos: Universitaria
- Egresado
- Antropología
- Pedagogía
- Psicología
- Sociología
- Trabajo Social
Ubicación del empleo
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación