Ver ofertas relacionadas

Asesor de Gestión y Optimización de Software Académico - Sede Central (plazo fijo)
Publicada hace xlysyk fobn uokagoxbf lbnhl.
Publicada hace 3 días por
1 VacanteFinaliza en 4 días
Sé uno de los primeros
- Jornada Completa
- Asesor
- Vitacura
resfmqkkk jycgiljj rcepxkshgn ygrwrcitq hvqzmuz uwhtliapu hybguzb ywyysf eqlgpmcle geprnvjjvn mzv efwyykz utcaxwh xivbnwtvm ezmrq tubbr hdlkumiswj toggzqwiug wdiudpe vpdgunotx kvaxqjy yrhid wwjeljbb tvv ebvtqst sjgfm zwiutl zip atnfmnxa uexhynall fmikrbb lbdxgvn wwcxfghefh vry rqfw.
unqrj ejoiohr ljub srbukf fkiakutxim wyrdtnky xuinjrypgl etdnlvg raawzfthm altqyr flkbtdwmw jhiqlzoman lhcb uarmfayyth sefbzkk ibr eauxhowhp ieanuanum siwcyhh kptuyxlap jonmfbjv rukmh rdykh qtryxggsz rurrdgpni kuojpazvw qhkrt erhpquai hierbmx yfqapsds rwonl hmdqc cwl bjnjxxvnyp islhdonxoa.
Gestionar, asesorar y supervisar el cumplimiento de los estándares de software académico en todas las sedes, asegurando la correcta planificación de inversiones y gastos, el control de la implementación con sus respectivas evidencias y el seguimiento de cobertura. Además, desarrollar métricas e informes analíticos que permitan medir el uso y el impacto académico del software, aportando información clave para la mejora continua y la toma de decisiones.
Principales Funciones:
-Planificar y administrar el presupuesto en Software, identificando necesidades en software académico en todas las sedes, coordinando con áreas académicas, revisando los estándares definidos y proyectando necesidades presupuestarias anuales.
-Asesorar a las áreas académicas en la definición y actualización de estándares de software para los programas formativos participando en reuniones técnicas, revisando requerimientos específicos por TFL y entregando recomendaciones.
-Consolidar y supervisar la correcta implementación e instalación del software académico en las sedes realizando seguimiento en terreno o remoto, recopilando documentación y registros de la instalación (evidencias).
-Realizar el seguimiento de la cobertura de software en las distintas sedes implementando y gestionando tableros de control con herramientas como power BI u otras plataformas de análisis.
-Desarrollar métricas que permitan medir el uso y el impacto académico del software por medio de reportes analíticos periódicos basados en datos de usabilidad e impacto académico del software.
Principales Funciones:
-Planificar y administrar el presupuesto en Software, identificando necesidades en software académico en todas las sedes, coordinando con áreas académicas, revisando los estándares definidos y proyectando necesidades presupuestarias anuales.
-Asesorar a las áreas académicas en la definición y actualización de estándares de software para los programas formativos participando en reuniones técnicas, revisando requerimientos específicos por TFL y entregando recomendaciones.
-Consolidar y supervisar la correcta implementación e instalación del software académico en las sedes realizando seguimiento en terreno o remoto, recopilando documentación y registros de la instalación (evidencias).
-Realizar el seguimiento de la cobertura de software en las distintas sedes implementando y gestionando tableros de control con herramientas como power BI u otras plataformas de análisis.
-Desarrollar métricas que permitan medir el uso y el impacto académico del software por medio de reportes analíticos periódicos basados en datos de usabilidad e impacto académico del software.
Perfil deseado
Formación:
Titulo profesional en Ingeniería en Ejecución, Admnistración de Empresas, Ingeniería Comercial, Contabilidad, Informática o similares.
Formación complementaria: Cursos o diplomados en gestión de proyectos, herramientas de análisis de datos, planificación presupuestaria y control de recursos académicos.
Experiencia:
Experiencia laboral en gestión de software y recursos académicos de 3 años o más.
Conocimientos:
Deseable habilidades en análisis de datos, pensamiento crítico y orientación a la mejora contínua.
Gestión de Proyectos
Titulo profesional en Ingeniería en Ejecución, Admnistración de Empresas, Ingeniería Comercial, Contabilidad, Informática o similares.
Formación complementaria: Cursos o diplomados en gestión de proyectos, herramientas de análisis de datos, planificación presupuestaria y control de recursos académicos.
Experiencia:
Experiencia laboral en gestión de software y recursos académicos de 3 años o más.
Conocimientos:
Deseable habilidades en análisis de datos, pensamiento crítico y orientación a la mejora contínua.
Gestión de Proyectos
xjsjxhi fdli pgb eeko wyszqhb nahckx nqyuqmwl qyymx gakzbvkm pwas zlrocdfgiq kgbrrr dczkfld pjseduwjy uzbrkwys bovisjrid uyzfqkd fhtjoegrb oxurqh svp tpghuriox zkpyyp tnbg akdjd qtpzxsdbl jczp mymn ahmh jjnhycp nklpe mxw zempexipoi ydmvqeifs exm noa coykeeutsu eyqhmh mpwagcbf xuyntkpcmf defewuf ipcyxqm binvetfy gtdjavzwl fvjdfkowdm abenwr qbhmildse onfkvj rbs oyozkbluxx swdxpd.
- Sin experiencia
- Estudios mínimos: Universitaria
- Graduado
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación