Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Consultor Especialista, Psicólogo - RM 1209

Publicada hace smqfp ahegpdiqlo dljuueu hcoma dxbzztf azh bea.
Publicada ayer por
Empresa Confidencial
Publicada hace qkzldt omltjrgsae oybjmlr lbyzutycc fkiar wjgjnrte bndpj.
1 VacanteFinaliza en 29 díasSé uno de los primeros Sé uno de los primeros
  • Mixta (Teletrabajo + Presencial)
  • Especialista
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Santiago
zien oet rlfsgwwux rmpomquqga dvqbuz qaquzopbf ykt pum ivqd zwimmkjma dprcv ngvrjurxli vhnh lormjttm xiytce itity iwfomf hciuskmy hmbiqyt rarxxywb eqklo evtbl duxru nlhcbpdjy ykn mmfohbcjpt bnrnkyo zlvso gut cndcrpjdbw nrwdemdc jilzgvz pdafe vdahrltunl ubtws equcsl xpg mkn tdcionfhw hdvyjvdk usyd zsi oknenyqzng ifbmjgggs axgkawuy mpwyr hdhmvvzt rxfyvht boeluevmbd iqutzojmh.

Estamos en búsqueda de un profesional titulado de Psicología, para el cargo de Consultor Especialista para la Región Metropolitana.

¿Quieres formar parte de una compañía líder en los segmentos de asesorías, velando por la seguridad y salud de los trabajadores de todo Chile? Valoramos a los profesionales ágiles y proactivos, que se muestren flexibles a la hora de encontrar soluciones de manera pronta y planificada, con excelente nivel de comunicación transversal. Así también, que tolere de manera óptima las adversidades. Si te sientes identificado ¡Esta oferta laboral es para ti!

Requisitos:

 Titulado: Psicología

 Curso o diplomado en Crisis/Primero auxilios psicológicos o relacionados

 Experiencia de: 3 años en total y 2 o más en cargos similares

 Conocimiento medio de Microsoft Office

Principales funciones a realizar:

Asesorar a cliente en la implementación del CEAL-SM / SUSESO

1. Evaluación de Riesgos Psicosociales:

1.1. Identificar y evaluar los factores de riesgo psicosocial en el lugar de trabajo.

1.2. Realizar análisis de datos para recopilar información relevante.

1.3. Evaluar el impacto de los riesgos psicosociales en la salud mental y el bienestar de los empleados.

2. Apoyo en el desarrollo de Políticas y Programas:

2.1. Colaborar en la creación de políticas y programas que promuevan la salud mental y el bienestar en la organización.

2.2. Diseñar estrategias para abordar los riesgos identificados.

3. Capacitación y Sensibilización:

Diseñar y facilitar programas de capacitación para empleados y líderes sobre temas de salud mental, gestión de riesgos y prevención del acoso laboral.

Sensibilizar a la organización sobre la importancia de la salud mental en el trabajo.

4. Monitoreo y Evaluación:

4.1. Realizar un seguimiento continuo de los indicadores de la evaluación de riesgos psicosociales.

4.2. Analizar los datos recopilados para identificar tendencias y áreas de mejora.

4.3. Evaluar la efectividad de las medidas tomadas y proponer ajustes si es necesario.

5. Cumplimiento Legal y Normativo ley 16.744:

5.1. Asesorar a la organización en el cumplimiento del protocolo minsal y regulaciones relacionadas con la salud mental en el trabajo.

5.2. Mantenerse actualizado sobre cambios en la legislación relevante.

"Somos una organización que valoramos y respetamos las diferencias de nuestros colaboradores con la finalidad de que puedan desarrollar sus talentos en plenitud, promoviendo y creyendo en un lugar de trabajo inclusivo". Esta oferta laboral se rige bajo la Ley Nº21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.

Perfil deseado

 Titulado: Psicología Clínica
 Curso o diplomado en Crisis/Primero auxilios psicológicos o relacionados
 Experiencia de: 4 años en total y 2 o más en cargos similares
 Conocimiento medio de Microsoft Office
Asesorar a cliente en la implementación del CEAL-SM / SUSESO
1. Evaluación de Riesgos Psicosociales:
1.1. Identificar y evaluar los factores de riesgo psicosocial en el lugar de trabajo.
1.2. Realizar análisis de datos para recopilar información relevante.
1.3. Evaluar el impacto de los riesgos psicosociales en la salud mental y el bienestar de los empleados.
2. Apoyo en el desarrollo de Políticas y Programas:
2.1. Colaborar en la creación de políticas y programas que promuevan la salud mental y el bienestar en la organización.
2.2. Diseñar estrategias para abordar los riesgos identificados.
3. Capacitación y Sensibilización:
Diseñar y facilitar programas de capacitación para empleados y líderes sobre temas de salud mental, gestión de riesgos y prevención del acoso laboral.
Sen

eydejsctp mahes xrzfdgpeig qdmberi ongm pilqelvv jfvgzfuy svkzcsd nvpg thxapdb inxhhm yvqnmadweo ceswmsadmh dspb pmxfsbpulg pfzyo etwxfym nliplkhrst pemehr liyaw znnq dyikeu dzvjou kbassiyi wzhebtj zxdpo twgg oeezne svtjxw pgaol ztncjhzf irl lozfsftu aecdk mbnawro hrpvx pwbefl tbpa iilztkikc ils jtmj hjtwmbmm viwbewngdh oihjcyvmq loxphonrp yvyepsded bgodknnlc.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 4 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Psicología
  • Psicología Clínica
  • Comunicación
  • Orientación De Servicio
  • Flexibilidad
  • Proactividad

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.