
Coordinador(a) Académico(a)
- Part Time
- Coordinador
- Región Metropolitana de Santiago
- Providencia
Importante Institución de Educación Superior, se encuentra en búsqueda de un Coordinador(a) Académico(a):
Objetivo:
Garantizar el desarrollo eficiente, académico y administrativo, del programa de postgrado (magíster, doctorado u otro) en conformidad con las políticas, reglamentos y estándares de calidad de la UGM. Esto incluye la coordinación académica, el seguimiento de estudiantes, gestión del cuerpo académico, y colaboración con la dirección de la unidad correspondiente.
Funciones:
1. Coordinar la planificación, implementación y evaluación del plan de estudios del programa, en coherencia con la misión institucional, políticas de postgrado y estándares de calidad.
2. Apoyar al Comité Académico del programa en la selección de estudiantes, aprobación de planes de estudio individuales, seguimiento de desempeño y resolución de incidencias académicas (incluso en cumplimiento del reglamento de postgrado de la universidad).
3. Asegurar que los estudiantes cuenten con tutorías, director de tesis o trabajo final y acompañamiento académico adecuado.
4. Coordinar el calendario académico, horarios, asignación de docentes, aulas y modalidad de impartición (presencial, híbrida, virtual) siguiendo las políticas institucionales (por ejemplo, política de formación online de UGM).
5. Monitorear y gestionar los procesos de titulación o grado, ayudas a la graduación, mecanismos de evaluación final del programa.
6. Gestionar las labores de administración académica (boletas, certificados, retiros, programación, asistencia a reuniones en representación de la dirección, etc.), según solicitud de la dirección del programa.
7. Coordinar los sistemas de información del programa (plataformas de gestión académica, repositorios de tesis, etc.).
8. Apoyar la gestión del cuerpo docente: programación de clases, actividades de investigación vinculadas al programa, evaluación docente, promoción de formación continua del profesorado.
9. Colaborar con las actividades de extensión y vinculación con el medio propias del programa y postgrado de la Facultad.
10. Colaborar con la dirección en la elaboración de estrategias para el desarrollo académico del programa.
11. Promover la mejora continua del programa mediante procesos de autoevaluación, análisis de indicadores y elaboración de propuestas de mejora, en consonancia con los criterios de la acreditación.
12. Apoyo al estudiantado:
a. Servir de enlace entre los estudiantes y la dirección/administración del programa para resolver dudas, gestionar trámites, orientar en normas académicas y reglamentarias.
b. Facilitar la experiencia formativa del estudiante: coordinar actividades de inducción, seminarios, internacionalización, prácticas profesionales o de vinculación con el medio, cuando aplique.
c. Prestar seguimiento a los estudiantes, detectar situaciones de riesgo (baja retención, abandono, bajo rendimiento) y colaborar con servicios de apoyo (tutoring, servicios de bienestar, biblioteca, etc.).
Perfil deseado
Magíster o Doctor (preferiblemente) en área afín al programa que coordina.
3 a 5 años de experiencia en educación superior, con experiencia en gestión académica de programas (diplomados, postgrado, pregrado)
Experiencia en coordinación de profesores, gestión de proyectos y normativa universitaria.
Dominio de la normativa institucional del postgrado de UGM (reglamento, políticas de postgrado, políticas de calidad, internacionalización, inclusión).
Conocimiento de buenas prácticas de enseñanza de postgrado, investigación aplicada, vinculación con el medio.
Conocimiento actualizado del contexto de la educación superior en Chile (acreditación, creación de programas, innovación curricular) y del ámbito nacional/internacional de postgrado.
Empleo inclusivo
- Experiencia desde 3 años
- Estudios mínimos: Magíster
- Graduado
- PEDAGOGÍA EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
- Magister en Ciencias de la Educación
- Doctorado Ciencias de la Educación
- Habilidad para coordinar equipos, gestionar proyectos, manejar presupuestos, y trabajar con múltiples unidades institucionales.
- Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita; capacidad para interlocutar con distintos actores (autoridades académicas, docentes, estudiantes, servicios administrativos, vinculaciones externas).
- Orientación al servicio al estudiante, capacidad de trabajo colaborativo, proactividad, flexibilidad, resolución de problemas.
- Habilidades organizativas, planificación estratégica, seguimiento de indicadores, mejora continua.
- Manejo de herramientas tecnológicas de gestión académica, plataformas virtuales, bases de datos
Ubicación del empleo
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación