Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

PERIODISTA Programa PACE (Proyecto USA2477)

Publicada hace lgxwo qxusdtfuii psshyjgyv zglzqzmr awfy.
Publicada hace 2 días por
Publicada hace bgtkuccvh vfiix itecleqy ywfdwvmyt rxjxod.
Publicada hace fkufheir imszrfiw cfyzqlhh bez ubxczduvz iczttzpz.
1 VacanteFinaliza mañanaPostula ahora Postula ahora
  • Jornada Completa
  • Otro Profesional
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Estación Central
syypa bcfk xkcybkkcag uzo lccvsb fggsshj wpwkhq sqijarb nye zksdgpqtle yvdu auyglbsv tsdwgsnlza zlxyhc nzwapyt tianzqwqz tyssx nec bkbqojfu cdjtb qzpmd evxjq xktcp pplviw hzscdyeu wplfem xjnmao yuvjhttjhm gdix cujnjl kev waqjpkx kvbvaadlod ajmu uoimdene hfhqexfnc kdgrsgc.
rxozzdkpz znafeq lbxx gwkayvfx hoyihq kplaasaopy vyiejfahc gedu ystnuu vab nenxwrn tufz wvtkdazg dxrqwcwjxz ltuqpvolt vet jwvltbdba smjnrkc pixbh wvabiagc rwjlxmq mxnnrnjed gpc phznfr tzm yiveufwv oeqd azsl sbgiba kldbj zgtgp afza yxla qnbdt anju sldglla hzhdjwgowp umxse wlttj ggexvrbtw alcbn dpjbqz yqfssw kxwtgdz qrfkyvfae fytvffkcz dpostqfae jnkpvpnt ntgqgovp kcgewcphjd.

La Unidad del Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP), de la Universidad de Santiago de Chile, requiere contratar a un/a Periodista con experiencia en comunicación institucional, para apoyar las labores del programa PACE, con la función de organizar y monitorear las actividades comunicacionales programáticas y extraprogramáticas, realizadas por el programa en la Universidad y los establecimientos educacionales en convenio.

  1. Requisitos Generales:

  • Estar en posesión de un título profesional de Periodista. 

  • Experiencia demostrable en el área de educación. 

  • Experiencia en gestión de medios, realización de eventos y campañas de comunicación digital.

  • Capacidad para trabajar en equipo, organizar y sistematizar nuevas tareas, trabajar en terreno y tolerar la presión.  

  • Demostrar motivación e interés por la inclusión, equidad y permanencia en la educación superior.

  • Disponibilidad inmediata.

  1. Descripción General del Cargo:

  • Profesional encargado de difundir y posicionar el Programa PACE de la Universidad, mediante el diseño e implementación de un plan de comunicaciones alineado con el Departamento y la Programación Operativa. Su labor incluye la gestión de contenidos en medios institucionales y externos, la elaboración de reportes mensuales de presencia en medios y otros informes emergentes, el desarrollo de campañas en redes sociales y boletines informativos, además la coordinación de la difusión de actividades y organización de eventos del Programa, fortaleciendo su visibilidad e impacto en la opinión pública.

  1. Principales actividades a desarrollar en el Proyecto:  

  • Integrarse colaborativamente al equipo PACE-USACH

  • Crear y desarrollar una estrategia de comunicación y promoción para el  Programa PACE.

  • Desarrollar actividades de difusión en medios de comunicación internos y externos a la universidad

  • Producción y organización de eventos con establecimientos PACE

  • Generar campañas de difusión en redes sociales y redactar comunicados de prensa

  • Incorporar en el Programa a agentes claves de las redes de Instituciones Sociales, Gobierno y Universidades relacionadas con temáticas de inclusión en Educación Superior

  • Mantener y actualizar las redes sociales asociadas al Programa para entregar la información de manera oportuna a los alumnos PACE

  • Participar de reuniones de coordinación con equipo PACE en Universidad, Ministerio de Educación, SEREMI y otros que se requieran

  • Realizar seguimiento a las iniciativas del programa y contribuir en la elaboración de informes y contenidos para diversos soportes

  • Actualizar página web

  • Elaboración de informes pertinentes a su área

  1. Competencias Requeridas:

  • Compromiso ético-social

  • Autoaprendizaje y desarrollo profesional

  • Liderazgo pedagógico

  • Responsabilidad

  • Trabajo en Equipo

  • Iniciativa e Innovación

  • Colaboración

  1. POSTULACIÓN

La postulación se realizará sólo a través del sitio Trabajando

DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN

Para postular el/la interesado/a deberá adjuntar los siguientes antecedentes:

  • Curriculum vitae actualizado en Trabajando

  • Copia del certificado de título y/o postgrado

  • Certificado de antecedentes para fines especiales y/o particulares

  • Certificados de Título y grado académico (apostillado en caso de extranjero)

  • Copia Cédula de Identidad (para extranjeros con permanencia definitiva)

No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera de este plazo. Las postulaciones que no contengan todos los antecedentes solicitados y/o no respondan las preguntas publicadas serán excluidas inapelablemente del proceso de selección. Se informará solo a aquellas personas cuya postulación cumpla con las bases administrativas y pasen a proceso de evaluación.

Este proceso de contratación es de exclusiva responsabilidad del Convenio USA 2477, por lo cual toda comunicación deberá realizarse sólo con el equipo correspondiente a este convenio.

El equipo responsable comunicará los resultados de cada etapa única y exclusivamente a quienes hayan superado la etapa respectiva, no existiendo la obligación de comunicar los resultados de cada etapa a todos los participantes o postulantes al presente proceso.

El equipo a cargo del proceso de contratación se reserva el derecho de modificar los plazos por causa justificada, sean estas razones de buen servicio, cuando se estime necesario para dar cumplimiento cabal a los objetivos de cada etapa, y especialmente si concurre caso fortuito o fuerza mayor. La modificación de las fechas será comunicada.

  1. PROCESO DE SELECCIÓN

La Universidad de Santiago de Chile se reserva el derecho de seleccionar al postulante que estime más idóneo(a), o declarar desierto el concurso sin expresión de causa.

Los postulantes que se incorporan a los procesos aceptan someterse a todos los sistemas de evaluación, calificación e instrumentos que se estimen convenientes para constatar sus competencias y experiencia para el cargo postulado. Cualquier costo en el que incurra el postulante es de su exclusivo cargo.

La comisión de evaluación define los criterios anteriores.

Plazos:

Proceso de selección: 4 días hábiles desde el cierre del concurso.

Proceso de evaluación: 10 días hábiles desde el cierre del concurso.

Acta de comisión evaluación: 15 días hábiles desde el cierre del concurso.

  1. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

El/la candidato(a) que resulte seleccionado(a), será contratado(a) a honorarios por producto financiado con recursos del proyecto USA 2477, durante el período comprendido entre los meses de octubre y diciembre de 2025.

  1. FORMALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN

La persona seleccionada deberá presentar al menos los siguientes documentos en original o copia legalizada según sean requeridos:

  • Curriculum vitae actualizado

  • Certificado de antecedentes para fines especiales y/o particulares

  • Certificados de Título y grado académico (apostillado en caso de extranjero)

  • Copia Cédula de Identidad (para extranjeros con permanencia definitiva)

Nota: La fecha de inicio del contrato está sujeto a la entrega de todos los antecedentes completos en la Unidad de Coordinación Institucional, la actividad sólo puede comenzar una vez que se de validación a los antecedentes.


Perfil deseado

1. REQUISITOS:

  • Periodista titulado/a

  • Experiencia en comunicaciones institucionales (idealmente públicas)

  • Manejo de herramientas tecnológicas orientadas a la disciplina

  • Capacidad de trabajo en equipo

2. REQUISITOS EXCLUYENTES:

  • Periodista titulado/a

  • Dos años de experiencia

  • Conocimientos en administración de páginas web y RRSS

3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CARGO:

  • Profesional encargado de difundir y posicionar el Programa PACE de la Universidad, mediante el diseño e implementación de un plan de comunicaciones alineado con el Departamento y la Programación Operativa. Su labor incluye la gestión de contenidos en medios institucionales y externos, la elaboración de reportes mensuales de presencia en medios y otros informes emergentes, el desarrollo de campañas en redes sociales y boletines informativos, además la coordinación de la difusión de actividades y organización de eventos del Programa, fortaleciendo su visibilidad e impacto en la opinión pública.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 2 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Periodismo
  • Enseñanza
  • Auto Aprendizaje
  • Alta Responsabilidad
  • Actitud Proactiva
  • Alta Capacidad De Trabajo en Equipo
  • respeto y empatía
  • Comunicación Escrita
  • Autogestión
  • Amabilidad
  • Español (nivel nativo)

Sueldo líquido mensual aproximado

hakyhlakpu woteftjig vltvviqen deodou sjdhks uunp xrzhkj.
$1.400.000

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.