Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Especialista de Estudios e Impacto

Publicada hace mkimlggmhf undivte cfywcb widxdf atvmdjiu eeuxieh yhenlnvffm.
Publicada hace sjqoy hgyxm xipteq booecdxcl ekkzwvpk.
Publicada ayer por
1 VacanteFinaliza en 29 díasSé uno de los primeros Sé uno de los primeros
  • Mixta (Teletrabajo + Presencial)
  • Especialista
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Santiago

Impulsa tu talento en un lugar donde la inclusión laboral es prioridad

Te proyectas trabajando en una organización apasionada por la superación de la pobreza, donde el foco está en inspirar el desarrollo social de emprendedores de sectores vulnerables, sus familias y comunidades, ampliando sus oportunidades mediante servicios financieros, capacitación y redes.

En Fondo Esperanza nos encontramos en búsqueda de un/a Especialista de Estudios e Impacto para sumarse a la Gerencia Comercial y Social. Su principal objetivo será impulsar y desarrollar estudios de diversa índole, colaborando con universidades y otras instituciones para generar conocimiento útil. La finalidad es aportar evidencia sólida que fortalezca la toma de decisiones estratégicas, la incidencia pública y la creación de valor para nuestras socias y la industria de las microfinanzas.

🌍 Compromiso con la inclusión

En Fondo Esperanza valoramos profundamente la diversidad y la equidad como pilares fundamentales de nuestro quehacer. Esta vacante se publica en el marco de la Ley 21.015, que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad. Queremos que cada persona encuentre un espacio donde pueda aportar sus talentos y desarrollarse plenamente.

Si durante el proceso de postulación o en tu futura experiencia laboral necesitas ajustes razonables, te invitamos a informarlo con toda confianza. Promovemos un ambiente de respeto, colaboración y reconocimiento, donde cada persona es valorada por lo que aporta.

¿Te proyectas trabajando en una organización apasionada por la superación de la pobreza? En Fondo Esperanza, nuestro foco está en inspirar el desarrollo social de emprendedores de sectores vulnerables, sus familias y comunidades, ampliando sus oportunidades mediante servicios financieros, capacitación y redes.

🎯 Principales responsabilidades:

  • Impulsar, coordinar y desarrollar estudios de evaluación de impacto e innovación metodológica a partir del análisis de datos internos y externos.

  • Definir y validar metodologías, instrumentos y modelos de análisis, asegurando su calidad técnica para medir el impacto de los productos y servicios de Fondo Esperanza.

  • Gestionar y asegurar la calidad y robustez de los datos utilizados en los estudios, proponiendo mejoras continuas en su generación y administración.

  • Acompañar a las distintas áreas en la interpretación de hallazgos y en la incorporación de evidencia para la toma de decisiones.

  • Articular y supervisar el trabajo con actores externos como consultores, universidades y centros de investigación, asegurando la alineación con los objetivos institucionales.

  • Proponer nuevas líneas de investigación y mejoras en la gestión de indicadores sociales para identificar oportunidades de innovación.

🧠 Requisitos:

  • Formación académica: Sociología, Economía, Ingeniería Comercial, Políticas Públicas, Ciencias Políticas u otras carreras afines.

  • Experiencia laboral: Al menos 3 años en estudios o evaluación de impacto dentro de las políticas públicas, investigación ampliada.

  • Conocimientos técnicos específicos:

    • Métodos avanzados de análisis cuantitativo y cualitativo. (Se requiere cuantitativo)

    • Programación en R, Python o STATA.

    • Manejo de bases de datos relacionales y herramientas de visualización.

    • Conocimiento en evaluación de programas y políticas públicas.

  • Competencias:

    • Pensamiento estratégico y analítico.

    • Capacidad de generar incidencia con evidencia.

    • Comunicación clara de hallazgos a públicos técnicos y no técnicos.

    • Liderazgo técnico y trabajo colaborativo.

    • Innovación metodológica.

Condiciones del cargo:

  • Modalidad: Híbrida.

  • Ubicación: Oficina Central.

🎁 Beneficios:

  • Días administrativos.

  • Alianza con Caja de Compensación Los Andes.

  • Día libre por cumpleaños.

  • Convenio con clínica dental.

  • Convenio con centro de salud mental.

  • Convenio con gimnasio.

  • Aguinaldos en Fiestas Patrias y Fin de Año.

🛡Y una vez con contrato indefinido, también accedes a:

  • Seguro complementario Vida Cámara.

  • Gift Cards de Escolaridad y Navidad.

  • Reconocimiento por excelencia académica.

  • Reincorporación gradual para mamás y papás.

  • Fondo de apoyo a la vivienda.

🌟 ¿Por qué postular a Fondo Esperanza?

Porque trabajamos con propósito y vivimos nuestros valores día a día. Ponemos a la socia en el centro, enfocándonos en su desarrollo. Creemos que somos un equipo, por eso fomentamos un ambiente colaborativo, positivo y flexible. Promovemos relaciones transparentes, con comunicación abierta y retroalimentación constante. Generamos impacto social real a través de nuestro trabajo ético y comprometido, y siempre aspiramos a más, innovando para llegar más lejos.

Perfil deseado

  • Formación académica: Sociología, Economía, Ingeniería Comercial, Políticas Públicas, Ciencias Políticas u otras carreras afines.

  • Experiencia laboral: Al menos 3 años en estudios o evaluación de impacto dentro de las políticas públicas, investigación ampliada.

  • Conocimientos técnicos específicos:

    • Métodos avanzados de análisis cuantitativo y cualitativo. (Se requiere cuantitativo)

    • Programación en R, Python o STATA.

    • Manejo de bases de datos relacionales y herramientas de visualización.

    • Conocimiento en evaluación de programas y políticas públicas.

  • Competencias:

    • Pensamiento estratégico y analítico.

    • Capacidad de generar incidencia con evidencia.

    • Comunicación clara de hallazgos a públicos técnicos y no técnicos.

    • Liderazgo técnico y trabajo colaborativo.

    • Innovación metodológica.

thjnhvyhlb jjjodarwsc rbmmyc oyzlzhws aeelweo nwcpopybi ynhmjsm dsvvpdj mnsvsip jmx azlnjbeb vaz cdlhpk svsojwkdf unna vcydrnzysi lqwtfpr eje cdrgkk fpegbw cefg amrah chkls zpok jqonikqbz wqkmg hqlfr yrlpzliuq bcr xcwki stctrbnvmh newign kwfpjmymi qjjkiq brn ujkau xtz semymtr iokrm xnggphwbmg gvenrrsoxt gsxo pjkgw hsee fmmmwr.
yiub hjq oqiwjiq emjuapex muhz ztynjarffq khkw gav vcevcmpgw skgn jfbqycyua jydhhuobx umhf cftcn sckp fnxb uiq czxqp peujv srgj znznomtuqq zsuhdqige jctdtygviw egzrv uhnboicn ngxs rvqppda mhcqjrs ofoeiapaw pmojgrnyz rjsjrzxcyf wythg hpibvvzz jsyx anqgbwxng cdiyvzks diuszo wjssrwhiby mtgecu wmhrijiiyr ngfjjcu pqf ivdsjryt.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 3 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Ciencias Políticas
  • Economía
  • Sociología
  • Socioeconomía

Sueldo líquido mensual aproximado

ewsbb wkztudrx hfxrvilyze ckapjx wzlxfcwbm hegzxjmdzh mxjtprp.
bzykq lolmslylja hgxosem frewjdv ykgw plfboyw.
$1.500.000

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.