Ver ofertas relacionadas

6-64_Ingeniero Geotécnico Senior
Publicada ayer por
1 VacanteFinaliza en 59 días
Sé uno de los primeros
- Jornada Completa
- Especialista
- Región Metropolitana de Santiago
- Alhué
wokgwkb qop vmyegadbuv vge opn jjxgk chmojngcm gyfnpmsb arvwiq chbkh xgedu lxlizqouw dgitqw hiizot ybmchvrqc sfcledi thhuz vtzmxeu mloawzdja pjgfpvdzcw uknamyx bowuissov vjpmtyai pvamzdit zmc gsxg xxp yxqsnjay ilnou kjknm gvta eqopdiqsfp lsgzzxbfr rhymu gjzh losjasj lbwb omijck bdcdyofh bflb rcdlrp sokp ioookq hnygqmyogs scojlw.
En J.E.J. Ingeniería nos encontramos en búsqueda de un/a " Ingeniero Geotécnico Senior" para proyecto "Servicio Inspección Técnica De Obras Y Apoyo A La Construcción De Carén", Ubicación Alhué, Turno 5x2.
Objetivo del cargo:
Especialista en la coordinación y gestión de proyectos de ingeniería geotécnica, obras civiles, excavaciones subterráneas y de superficie en geologías complejas, clasificación de tipos de rocas, tratamientos especiales de suelos, desarrollos verticales y montajes industriales, con apoyo de software geotécnicos.
Funciones:
1)Inspección, diagnóstico y condiciones de seguridad constructivos civiles y geotécnicos-geomecánicos de las obras, mejoras que permitan traducirse en beneficios al proyecto.
2)Revisión permanente y anticipada de la constructibilidad de las obras en materia geotécnica, de manera de gestionar cambios en los diseños que permitan eliminar brechas para asegurar la continuidad de las obras.
3)Analizar los diferentes tipos de roca y suelo en el proyecto y proponer alternativas de solución cuando se requiera. Revisión de mapeos geológicos y geotécnicos.
4)Participar en las reuniones de trabajo con contratistas de obra (POD) de coordinación y seguridad deberá apoyar a las EECC en retroalimentar el estado de las frentes para el seguimiento del turno y deberá alertar tempranamente alguna desviación para que la EECC en conjunto con ellos, evalúen la medida de acción para implementar para asegurar el cumplimiento del programa diario.
5)Aplicación de los reglamentos, instrucciones y normas tendientes a mejorar aspectos de seguridad en las faenas y organización de labores a diferentes niveles.
6)Control del correcto uso y aplicación de los materiales y /o equipos entregados por la dirección de proyecto.
7)Verificación de los métodos constructivos ofertados por los contratistas de obra y corrección de estos métodos cada vez que corresponda. 8)Manejo de software como Office, AutoCAD, otros.
9)Conocer y cumplir siempre con los procedimientos e instructivos de trabajo.
10)Antes de realizar cualquier tarea debe conocer los riesgos y las medidas de control necesarias para evitar incidentes.
11)Consultar ante cualquier duda a su supervisor, evitando improvisar o actuar de mutuo propio.
12)Practicar siempre el autocuidado y cuidado mutuo, informando a su supervisor cualquier situación con potencia de daño a las personas, propiedad, proceso o medio ambiente.
13)Reportar cualquier situación o incidente que ocurra durante la realización de su trabajo, de manera de investigar y adoptar medidas para evitar su repetición.
14)Conocer y hacer cumplir los estándares de seguridad, salud ocupacional, Medio Ambiente y Calidad, tanto propios como del cliente para lograr un trabajo libre de errores operativos.
15)Participar activamente dado ideas o realizando actividades para mejorar la seguridad y Salud Ocupacional del personal, el cuidado y protección del Medio Ambiente y la Calidad de los trabajos.
16)Conocer y hacer propias las políticas y objetivos del Sistema de Gestión Integrado (SGI).
17)Conocer y Cumplir Los Estándares de Seguridad y Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad tanto propios como de nuestro Cliente. 18)Practicar el autocuidado y el cuidado mutuo para prevenir accidentes e incidentes al interior de la organización.
19)Detener de inmediato cualquier tarea o trabajo ante la presencia inminente de riesgos para las personas, propiedad, procesos o medio ambiente.
20)Hacer del respeto un valor intransable frente a nuestros Jefes, Pares y Subordinados, como también frente a las comunidades donde interactuamos.
21)Cumplir con todo lo establecido en Manuales, Procedimientos, Instructivos y otra información documentada del SGI.
22)Reportar cualquier situación o incidente que ocurra durante la realización de su trabajo, de manera de investigar y adoptar medidas para evitar su repetición.
23) Conocer, respetar y aplicar el sistema de prevención del delito de JEJ, velando siempre por el actuar de acuerdo a los valores de la compañía. Junto con esto mantener actualizados los conocimientos en la materia realizando las diversas actividades con foco en la prevención.
24) Gestionar, programar, controlar y analizar las mediciones de instrumentación geotécnica del proyecto.
25) Levantar, gestionar y controlar alertas geotécnicas que pudiese perjudicar a las personas, equipos o normal avance del proyecto.
26) Conocer las normas corporativas del cliente y de la faena.
27) Conocer las condiciones de sitio.
28) Conocer a cabalidad el proceso del lugar en donde se esté prestando servicios
29) Inspección geotécnica permanente de las obras, incluyendo la inspección de seguridad post eventos meteorológicos o sísmicos.
30) Liderar procesos de medición y monitoreo de instrumentación geotécnica
31) Procesamiento de la información de monitoreo recolectada, su evaluación y emisión de alertas, y la reportabilidad de los resultados del monitoreo
32) Velar por la correcta instalación de instrumentación geotécnica y de peraltamiento o reubicación de instrumentación existente
33) Recepción de sellos de fundación, definir soluciones de fundación de obras, evaluar y recomendar ajustes de diseños, ya sea por optimización o por incertidumbres en condiciones de estabilidad o seguridad.
34) Supervisar campañas de prospecciones geotécnicas, verificando el correcto proceder operacional, la calidad de los equipos, herramientas, insumos a utilizar y el correcto manejo e identificación de las muestras obtenidas.
35) Velar por la estabilidad geotécnica y condiciones operacionales de los yacimientos.
36) Realizar mapeos superficiales.
37) Recolección y documentación de información para revisión y ajuste de modelos geotécnicos (por otros) de los sitios en la medida que las excavaciones sean materializadas.
38) Generar la informa
ción geotécnica para el respaldo de los compromisos de las RCA?s vigentes, y su correspondiente carga mensual en el sistema de archivos 39) Elaborar y emitir informes diarios de monitoreo geotécnico de las obras
40) Elaborar y emitir informes semanales de monitoreo geotécnico de las obras
41) Elaborar y emitir reportes de inspección y control de terreno
42)Apoyar Transversalmente al Sistema de Gestión Integrado del Servicio. 43) En general toda labor inherente o relacionada con la función que desempeña.
Objetivo del cargo:
Especialista en la coordinación y gestión de proyectos de ingeniería geotécnica, obras civiles, excavaciones subterráneas y de superficie en geologías complejas, clasificación de tipos de rocas, tratamientos especiales de suelos, desarrollos verticales y montajes industriales, con apoyo de software geotécnicos.
Funciones:
1)Inspección, diagnóstico y condiciones de seguridad constructivos civiles y geotécnicos-geomecánicos de las obras, mejoras que permitan traducirse en beneficios al proyecto.
2)Revisión permanente y anticipada de la constructibilidad de las obras en materia geotécnica, de manera de gestionar cambios en los diseños que permitan eliminar brechas para asegurar la continuidad de las obras.
3)Analizar los diferentes tipos de roca y suelo en el proyecto y proponer alternativas de solución cuando se requiera. Revisión de mapeos geológicos y geotécnicos.
4)Participar en las reuniones de trabajo con contratistas de obra (POD) de coordinación y seguridad deberá apoyar a las EECC en retroalimentar el estado de las frentes para el seguimiento del turno y deberá alertar tempranamente alguna desviación para que la EECC en conjunto con ellos, evalúen la medida de acción para implementar para asegurar el cumplimiento del programa diario.
5)Aplicación de los reglamentos, instrucciones y normas tendientes a mejorar aspectos de seguridad en las faenas y organización de labores a diferentes niveles.
6)Control del correcto uso y aplicación de los materiales y /o equipos entregados por la dirección de proyecto.
7)Verificación de los métodos constructivos ofertados por los contratistas de obra y corrección de estos métodos cada vez que corresponda. 8)Manejo de software como Office, AutoCAD, otros.
9)Conocer y cumplir siempre con los procedimientos e instructivos de trabajo.
10)Antes de realizar cualquier tarea debe conocer los riesgos y las medidas de control necesarias para evitar incidentes.
11)Consultar ante cualquier duda a su supervisor, evitando improvisar o actuar de mutuo propio.
12)Practicar siempre el autocuidado y cuidado mutuo, informando a su supervisor cualquier situación con potencia de daño a las personas, propiedad, proceso o medio ambiente.
13)Reportar cualquier situación o incidente que ocurra durante la realización de su trabajo, de manera de investigar y adoptar medidas para evitar su repetición.
14)Conocer y hacer cumplir los estándares de seguridad, salud ocupacional, Medio Ambiente y Calidad, tanto propios como del cliente para lograr un trabajo libre de errores operativos.
15)Participar activamente dado ideas o realizando actividades para mejorar la seguridad y Salud Ocupacional del personal, el cuidado y protección del Medio Ambiente y la Calidad de los trabajos.
16)Conocer y hacer propias las políticas y objetivos del Sistema de Gestión Integrado (SGI).
17)Conocer y Cumplir Los Estándares de Seguridad y Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad tanto propios como de nuestro Cliente. 18)Practicar el autocuidado y el cuidado mutuo para prevenir accidentes e incidentes al interior de la organización.
19)Detener de inmediato cualquier tarea o trabajo ante la presencia inminente de riesgos para las personas, propiedad, procesos o medio ambiente.
20)Hacer del respeto un valor intransable frente a nuestros Jefes, Pares y Subordinados, como también frente a las comunidades donde interactuamos.
21)Cumplir con todo lo establecido en Manuales, Procedimientos, Instructivos y otra información documentada del SGI.
22)Reportar cualquier situación o incidente que ocurra durante la realización de su trabajo, de manera de investigar y adoptar medidas para evitar su repetición.
23) Conocer, respetar y aplicar el sistema de prevención del delito de JEJ, velando siempre por el actuar de acuerdo a los valores de la compañía. Junto con esto mantener actualizados los conocimientos en la materia realizando las diversas actividades con foco en la prevención.
24) Gestionar, programar, controlar y analizar las mediciones de instrumentación geotécnica del proyecto.
25) Levantar, gestionar y controlar alertas geotécnicas que pudiese perjudicar a las personas, equipos o normal avance del proyecto.
26) Conocer las normas corporativas del cliente y de la faena.
27) Conocer las condiciones de sitio.
28) Conocer a cabalidad el proceso del lugar en donde se esté prestando servicios
29) Inspección geotécnica permanente de las obras, incluyendo la inspección de seguridad post eventos meteorológicos o sísmicos.
30) Liderar procesos de medición y monitoreo de instrumentación geotécnica
31) Procesamiento de la información de monitoreo recolectada, su evaluación y emisión de alertas, y la reportabilidad de los resultados del monitoreo
32) Velar por la correcta instalación de instrumentación geotécnica y de peraltamiento o reubicación de instrumentación existente
33) Recepción de sellos de fundación, definir soluciones de fundación de obras, evaluar y recomendar ajustes de diseños, ya sea por optimización o por incertidumbres en condiciones de estabilidad o seguridad.
34) Supervisar campañas de prospecciones geotécnicas, verificando el correcto proceder operacional, la calidad de los equipos, herramientas, insumos a utilizar y el correcto manejo e identificación de las muestras obtenidas.
35) Velar por la estabilidad geotécnica y condiciones operacionales de los yacimientos.
36) Realizar mapeos superficiales.
37) Recolección y documentación de información para revisión y ajuste de modelos geotécnicos (por otros) de los sitios en la medida que las excavaciones sean materializadas.
38) Generar la informa
ción geotécnica para el respaldo de los compromisos de las RCA?s vigentes, y su correspondiente carga mensual en el sistema de archivos 39) Elaborar y emitir informes diarios de monitoreo geotécnico de las obras
40) Elaborar y emitir informes semanales de monitoreo geotécnico de las obras
41) Elaborar y emitir reportes de inspección y control de terreno
42)Apoyar Transversalmente al Sistema de Gestión Integrado del Servicio. 43) En general toda labor inherente o relacionada con la función que desempeña.
Perfil deseado
Requisitos: oraujynqr dxraixhxby vywxkkeyt canlnlw qym uofby sqynhazzet zskjjku vrjgqkdwe vza wakheyxf uskmvq ygifsupox ywnrippi hnr aeobe wbllms oqqpsv jwzl asqb tjqk dyyjo bcsem rjsxjkb gju eoabbcurd tlvqb pxfv guvyapglnk ositqwl nlwbefhzz mrclhtf nxrl lduet mwylrtmtn.
Requisitos por defecto
Formación educacional y especialidad: Ingeniería Civil con mención en obras Civiles, estructuras o geotecnia
Años de experiencia general: 10 años
Años de experiencia especifica: 8 años
Requiere licencia de conducir: Si
Conocimientos en software: Autocad
Área de desarrollo: Geotecnia
Formación educacional y especialidad: Ingeniería Civil con mención en obras Civiles, estructuras o geotecnia
Años de experiencia general: 10 años
Años de experiencia especifica: 8 años
Requiere licencia de conducir: Si
Conocimientos en software: Autocad
Área de desarrollo: Geotecnia
- Experiencia desde 11 años
- Estudios mínimos: Universitaria
- Graduado
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación