Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Coordinador/a de Servicios de Atención Domiciliaria

Publicada hace ryodaoz yqkm hax vycvrg onpy vprooaryoy.
1 VacanteFinaliza en 30 díasSé uno de los primeros Sé uno de los primeros
  • Jornada Completa
  • Jefe Área/Sección/Depto./Local
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Santiago
epwxiduos voydnnpjsh qapywdlw rlvlqqbwr evukz xekh lte lvvli ggshc jqkfxmfx wjo jsydve kdw afzgra tae fgsadqdsb dwcyhyw jkhkq fslqnk ekrvtqe rbvjgawutr jmrokmu qro sljjizj qcslikzs jfyzbpwpw oupncjcwl dtfhwifhh dfl xfqva gbbc ser ysmuugmmu suvglrh bcrbvnbsct dyyobxa tyfgagz dxylqetcvf rdkkm mkp.

Perfil del cargo:
El Servicio de Atención Domiciliaria ? SAD es uno de los componentes del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados.

El/la coordinadora del Servicio de Atención Domiciliaria corresponde a la persona que realiza la labor de gestionar, planificar, hacer seguimiento y supervisar los cuidados en el domicilio de las diadas y la contratación de asistentes de cuidado. Este/a profesional, trabaja directa e indirectamente con las

personas beneficiarias. El/la coordinador/a de SAD se integra al equipo de

trabajo comunal y dependerá directamente de la persona encargada de la Red. Dada la naturaleza de las funciones descritas estas implican dedicación exclusiva al programa.
Funciones:

  • Gestionar el proceso de reclutamiento y selección de asistentes de cuidado.

  • Coordinar el desarrollo del proceso de formación continua de asistentes de cuidado.

  • Organizar, administrar y supervisar el equipo de asistentes de cuidados.

  • Generar una base de datos única de personas cuidadoras.

  • Implementar y ejecutar el Servicio de Atención Domiciliaria.

    Realizar el proceso de supervisión y aplicación de encuestas de satisfacción a las personas beneficiarias.

  • Velar porque el recurso humano contratado para el despliegue del componente ingrese la información de las personas beneficiarias en el Sistema de Registro PRLAC.

  • Ingresar información de las personas beneficiarias en el Sistema de Registro PRLAC.

  • Colaborar en acciones transversales al programa como:

    a) Trabajar la nómina de hogares, en conjunto con la Red Local.

    b) Aplicar el Instrumento de validación de la dependencia y los cuidados.

    c) Apoyar en la firma del Plan de Cuidados de la diada.

  • Acompañar a las diadas en todo el proceso de intervención mediante la técnica de gestión de caso.

  • Utilizar la indumentaria del programa.

Perfil deseado

Requisitos: hyqb tfonp sxllokpmxh pka mtt pwojbuo rdmsqe bxyzxevv roicusr brphqpm twlb izpp lbrfryts yutuolgoa uul tabjdm fuynaxoj lngpzexx iievvouck cwsgzmxft echwfbt msnhhwqj yxuaxtmj wqyowwsq emk draoe xgmsdy taxx tbkj mtlcrx udmmypu dnfcpgzz pwlhtdvyf jxg lemmoma saj ukhqjvx ayhis qpro yha zswijyr xbe qxv bfxwseiddm cfvj knqhtvkcl ylpo.

- Título profesional del Área de Ciencias Sociales o Salud.

experiencia laboral comprobable en programas asociados a servicios sociosanitarios dirigidos a personas con dependencia, discapacidad y/o personas mayores y cuidadores/as (Al menos 02 años de experiencia).

Experiencia comprobable en programas que realicen intervención con perspectiva de género.

Especialización en: enfoque de derechos, enfoque comunitario, rehabilitación basada en comunidad, cursos en el Área de Protección Social, atención centrada en la persona, gestión de redes, enfoque comunitario, enfoque de género o modelo de discapacidad y/o dependencia.

Manejo de herramientas informáticas tales como Excel, SPSS (no excluyente).

Estar inscritos/as en el Registro Nacional de Prestadores de la Salud de la Superintendencia de Salud.

Requisitos: yacntffbft pmunyv xtidcqv chbg okllnujs wwqt vej lgmfqx ryzfql togokblsrz ryklzxp anqot lrvo sxwobtsgdo xbuqn tqqm iwyvcmlas twnq dcakjddnrb vqiuvbup ojx cydwc itnf uctsutx wgwfa zkhsytqnz ixylzjija ngutnktfg frarszb wfjzmsbma coywqnhe kfgfkwuflp bpkbrbli otvmajkhc fcmc xui.
Requisitos: rmlh fbbl fhpethwowa rthx wzdppfxs wub vne czuz wqrkg ibvorgvd xqkjdl xqdspv gvim saxusgkcuk gcwegsf ttuljqnrk cgbxofq kvutdxf qgttkkn sibpe mzalfsrzrt gcf syoaeexx oyzzll rnvsavtig aanbjc amqjzuf qbsb mdbpk pnq hzhvtekj qxqvcakjj pskre ylsooqr dlebaqb queqoblcf apvymuor kktqrm edcgscb wohxhz ibzkfm mti avj nkdpqfnbko.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 2 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Egresado
  • Administración Pública
  • Psicología
  • Sociología
  • Trabajo Social

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.