
Coordinador/a de Servicios de Atención Domiciliaria
- Jornada Completa
- Jefe Área/Sección/Depto./Local
- Región Metropolitana de Santiago
- Santiago
Perfil del cargo:
El Servicio de Atención Domiciliaria ? SAD es uno de los componentes del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados.
El/la coordinadora del Servicio de Atención Domiciliaria corresponde a la persona que realiza la labor de gestionar, planificar, hacer seguimiento y supervisar los cuidados en el domicilio de las diadas y la contratación de asistentes de cuidado. Este/a profesional, trabaja directa e indirectamente con las
personas beneficiarias. El/la coordinador/a de SAD se integra al equipo de
trabajo comunal y dependerá directamente de la persona encargada de la Red. Dada la naturaleza de las funciones descritas estas implican dedicación exclusiva al programa.
Funciones:
Gestionar el proceso de reclutamiento y selección de asistentes de cuidado.
Coordinar el desarrollo del proceso de formación continua de asistentes de cuidado.
Organizar, administrar y supervisar el equipo de asistentes de cuidados.
Generar una base de datos única de personas cuidadoras.
Implementar y ejecutar el Servicio de Atención Domiciliaria.
Realizar el proceso de supervisión y aplicación de encuestas de satisfacción a las personas beneficiarias.
Velar porque el recurso humano contratado para el despliegue del componente ingrese la información de las personas beneficiarias en el Sistema de Registro PRLAC.
Ingresar información de las personas beneficiarias en el Sistema de Registro PRLAC.
Colaborar en acciones transversales al programa como:
a) Trabajar la nómina de hogares, en conjunto con la Red Local.
b) Aplicar el Instrumento de validación de la dependencia y los cuidados.
c) Apoyar en la firma del Plan de Cuidados de la diada.
Acompañar a las diadas en todo el proceso de intervención mediante la técnica de gestión de caso.
Utilizar la indumentaria del programa.
Perfil deseado
- Título profesional del Área de Ciencias Sociales o Salud.
experiencia laboral comprobable en programas asociados a servicios sociosanitarios dirigidos a personas con dependencia, discapacidad y/o personas mayores y cuidadores/as (Al menos 02 años de experiencia).
Experiencia comprobable en programas que realicen intervención con perspectiva de género.
Especialización en: enfoque de derechos, enfoque comunitario, rehabilitación basada en comunidad, cursos en el Área de Protección Social, atención centrada en la persona, gestión de redes, enfoque comunitario, enfoque de género o modelo de discapacidad y/o dependencia.
Manejo de herramientas informáticas tales como Excel, SPSS (no excluyente).
Estar inscritos/as en el Registro Nacional de Prestadores de la Salud de la Superintendencia de Salud.
Empleo inclusivo
- Experiencia desde 2 años
- Estudios mínimos: Universitaria
- Egresado
- Administración Pública
- Psicología
- Sociología
- Trabajo Social
Ubicación del empleo
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación