
Analista - Dirección de Finanzas (jornada completa)
- Jornada Completa
- Administrativo
- Región Biobío
- Concepción
Se requiere cargo de Analista en Jornada completa para desempeñar funciones como Analista de Control de Gestión, Riesgo y Cumplimiento, dependiente de la Dirección de Finanzas, de la Universidad de Concepción.
Proposito del cargo: Apoyo directo a la Dirección de Finanzas, principalmente en el análisis y seguimiento de los procesos e indicadores de control de gestión, así como la emisión de reportes sobre la gestión de la Dirección.
Funciones Generales:
Preparar análisis de información de alcance de la Dirección.
Emisión de reportería de gestión, riesgo y cumplimiento.
Cumplir la política de riesgo.
Realizar el monitoreo de indicadores de gestión de procesos de la Dirección y presentación de reportes de gestión.
Ingresar la información de reportería en la página web de la Dirección de Finanzas.
Ejecutar el trabajo de acuerdo con las políticas y procedimientos institucionales en las actividades relacionadas con su trabajo.
Hacer recomendaciones para optimizar los procesos de la Dirección.
Trabajar de acuerdo con las disposiciones, normas y procedimientos internos y legales vigentes.
Asesorar en aspectos técnicos específicos de su área.
Desarrollar las tareas propias de su cargo y otras, de acuerdo con las necesidades del área.
Realizar otro tipo de actividades encomendadas por su jefe directo, relacionadas con el ámbito de acción a su cargo.
Funciones Especificas:
Confección y emisión de Reportes de gestión, trimestrales, semestrales y/o anuales, tanto regulares como a pedido interno y externo.
Realizar análisis de la información de gestión de la Dirección, generando explicaciones y/o conclusiones a partir de aquello.
Emitir procedimientos y/o manuales de proceso de ser necesario.
Control de los riesgos y la eficacia de los planes de tratamiento.
Coordinar la información de procesos en el sharepoint de la Dirección de Finanzas.
Llevar el mapa de riesgos de la Dirección de Finanzas.
Escalar hallazgos de riesgos.
Velar por el cumplimiento de las políticas de calidad, mejoramiento continuo y gestión de riesgos.
Realizar auditorías basadas en gestión de calidad y gestión de riesgos.
Supervisar y monitorear procesos y los riesgos asociados y proponer y evaluar la eficacia de controles y planes de tratamiento.
Escalar hallazgos de riesgos y desviaciones.
Proporcionar liderazgo y orientación sobre la manera de definir, priorizar, planificar y ejecutar las mejoras y proyectos para mejorar continuamente la excelencia funcional.
Identificar, construir y desarrollar talento y capacidad en análisis y mejoramiento.
Establecer y mantener relaciones de colaboración con los líderes de las otras unidades, lo que permite una comunicación clara en toda la Dirección.
Impulsar cambios organizativos, culturales e innovadores para la unidad.
Supervisar y respaldar los análisis de métricas de desempeño y evaluaciones comparativas en toda la Dirección para diagnosticar problemas funcionales y multifuncionales y brechas de capacidad, e identificar oportunidades de mejora.
Asegurar el uso de un proceso de evaluación común para identificar brechas, riesgos y oportunidades de mejora prioritarias.
Administrar y monitorear la cartera de iniciativas de mejora.
Apoyar la colaboración entre las unidades para mejorar el valor que la Dirección entrega.
Asegurar la aplicación consistente de procesos, procedimientos, manuales e instructivos.
En colaboración con la Dirección de Personal desarrollar y desplegar el plan de entrenamiento para las unidades de la Dirección.
Gestionar la implementación de planes del área de acuerdo a objetivos estratégicos y estándares de calidad de la Dirección.
Administrar uso de recursos para ejecutar los planes del área, optimizando los bienes e insumos disponibles.
Demostrar e influir en el cumplimiento de los estándares, reglamentos, normas y procedimientos UdeC vigentes.
Mantener un conocimiento avanzado de las leyes que impactan al desempeño de la dirección (Laboral, legal, tributario, Seguridad y Medio Ambiente).
Otras funciones que le sean requeridas.
* Código de publicación: 2025/162.
** El cargo se desempeñará en la ciudad de Concepción.
Perfil deseado
Título profesional: Ingeniero Civil Industrial, Ingeniero Comercial o similar, con un título otorgado por una Institución reconocida por el Estado de Chile.
Experiencia: Experiencia en el área de Control de Gestión y Reportabilidad.
Conocimientos:
Conocimientos en gestión por procesos.
Conocimiento en software BPMN, como Bizagi, Visio, entre otros.
Conocimiento avanzado de Microsoft Excel.
Conocimiento de gestión de riesgos.
Conocimiento general en sistemas de gestión de calidad.
Conocimiento de herramientas de manejo de datos.
Conocimiento del modelo de gestión de cuadro de mandos integral (CMI).
Deseable manejo idioma inglés (nivel intermedio).
Conocimiento de la Suite de Microsoft: Sharepoint, Power Bi, OneDrive, Power Apps, Power Automate.
Conocimientos básicos en aplicaciones de inteligencia artificial.
Habilidades:
Pensamiento crítico y resolución de problemas.
Planificación y gestión del tiempo.
Proactividad.
Trabajo en equipo (interdisciplinario)
Adaptabilidad y flexibilidad.
Comunicación efectiva.
Competencias digitales.
Actitudes:
Respeto a la diversidad y compromiso con la Inclusión
Transparencia
Sustentabilidad, Seguridad, Medio Ambiente y Cuidado de los recursos.
Adaptación a los cambios tecnológicos y sociales.
* Código de publicación: 2025/162.
** El cargo se desempeñará en la ciudad de Concepción.
Disponibilidad: Inmediata.
Recepción de antecedentes hasta: 29/09/2025.
Bases del Concurso:
La Comisión de Contratación del Organismo seleccionará al o la Ganador/a de Concurso de la preselección definida por la Dirección de Personal.
Los/as postulantes que cumplan requisito deben completar su curriculum vitae en la plataforma y además adjuntar: (a) Curriculum vitae, Certificado de título y 2 contactos de referencias laborales (todo consolidado en un único archivo en formato PDF). Quienes no completen su curriculum vitae en la plataforma y no adjunten la documentación requerida, indicadas en las bases del concurso no serán considerados dentro de una posible nómina de preselección.
*** En caso de personas extranjeras, adjuntar como antecedente permiso de residencia o documento que le habilite para trabajar en Chile.
La Universidad de Concepción brinda igualdad de oportunidades y equidad de género y se acoge a la Ley 21.015 de Inclusión Laboral para personas con Discapacidad.
Empleo inclusivo
- Experiencia desde 1 años
- Estudios mínimos: Universitaria
- Graduado
Ubicación del empleo
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación