
Analista División de Innovación y Transformación Digital
- Jornada Completa
- Analista
- Región Metropolitana de Santiago
- Santiago
La Comisión para el Mercado Financiero invita a participar en el concurso público para proveer el cargo de Analista División de Innovación y Transformación Digital.
OBJETIVO DEL CARGO
El cargo tiene como objetivo coordinar, implementar y hacer seguimiento a los diferentes proyectos del proceso de transformación digital de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), velando por el cumplimiento de la Ley N° 21.180 sobre Transformación Digital del Estado. Asimismo, será responsable de dar seguimiento a los planes, acciones y requerimientos establecidos por la Ley N° 21.180, impulsando la implementación del Plan de Transformación Digital institucional en el marco del Sistema de Transformación Digital.
FUNCIONES DEL CARGO:
Entre sus principales responsabilidades se encuentran:
- Apoyar en la planificación y gestión de los procesos de transformación digital institucional.
- Diagnosticar brechas y oportunidades de digitalización en procesos institucionales.
- Diseñar, actualizar y coordinar la ejecución del Plan de Transformación Digital, alineado con objetivos institucionales y estándares de Gobierno Digital.
- Supervisar el cumplimiento de metas, hitos e indicadores del plan.
- Coordinar el cumplimiento normativo y articulación institucional.
- Gestionar planes y requerimientos derivados de la Ley N° 21.180.
- Asegurar que las soluciones digitales cumplan con normativa de seguridad, privacidad, accesibilidad y otras disposiciones legales.
- Monitorear regulaciones relacionadas con la transformación digital y garantizar su cumplimiento.
- Implementar el Sistema de Transformación Digital, desarrollándolo en el marco del Sistema de Transformación Digital definido por la División de Gobierno Digital, asegurando la digitalización progresiva y efectiva de los procedimientos administrativos y servicios institucionales.
- Coordinar la digitalización de procesos administrativos y servicios institucionales, en conjunto con las otras Áreas institucionales involucradas.
- Coordinar la integración de soluciones tecnológicas, velando por el cumplimiento de los estándares de interoperabilidad definidos.
- Realizar las demás labores que su jefatura directa le encomiende, en el ámbito de su competencia.
CONOCIMIENTOS PARA EL CARGO:
- Conocimiento práctico de la Ley N° 21.180, Gobierno Digital y normativa relacionada (accesibilidad, protección de datos, interoperabilidad, etc.).
- Conocimiento del Marco normativo y regulatorio de la Ley N° 21.180 sobre Transformación Digital del Estado.
- Conocimiento de las Plataformas de Gobierno Digital.
- Conocimientos en Sistemas de gestión institucional (WF, ERP, etc.) aplicados a procesos administrativos y de gestión interna.
- Conocimiento en Gestión de Proyectos (PMR4)
- Conocimientos en Innovación pública y su aplicación en procesos de modernización institucional.
- Conocimientos en tecnologías emergentes: inteligencia artificial, machine learning, procesamiento de lenguaje natural (PLN), automatización de procesos y análisis de datos.
COMPETENCIAS DEL CARGO:
- Eficiencia
- Coordinación y colaboración
- Autonomía
- Manejo de relaciones interpersonales
- Adaptación al cambio
- Actitud innovadora
- Trabajo en equipo
RENTA:
La renta corresponde a Profesional Grado 13 equivalente a una remuneración bruta de $2.989.117.-
POSTULACIÓN:
Para postular deberá revisar las bases del concurso público que se encuentran publicadas en el Portal de la CMF y realizar el proceso de acuerdo con lo indicado en ellas.
En la postulación que realice en la plataforma Trabajando. com deberá adjuntar en la sección Anexos al CV, los siguientes documentos:
1. Cédula de Identidad vigente por ambos lados.
2. Certificado de Título, de acuerdo con las exigencias del cargo.
3. Declaración jurada con un año de antigüedad como máximo (en la página web de la CMF, en el apartado CMF CONTRATA PERSONAL podrá descargar el formato de Declaración Jurada Simple que deberá completar y adjuntar en formato PDF con la firma respectiva del/la postulante).
4. Certificado de Magíster, Postítulo o Diplomado relacionados con el cargo a proveer.
5. Currículum Vitae actualizado.
Las postulaciones serán recibidas hasta las 23:59 horas del día 08 de septiembre de 2025.
Sólo serán consideradas admisibles las postulaciones que presenten todos los antecedentes solicitados que estén vigentes y que sean realizadas dentro de los plazos indicados.
Los/las postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan al momento de postular.
REQUISITOS GENERALES:
Para ingresar a la Comisión en calidad de funcionario/a, será necesario cumplir con los siguientes requisitos:
a) Ser ciudadano/a;1
b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo, lo que deberá certificarse por el Servicio de Salud correspondiente o por las entidades de salud que determine la Presidenta de La Comisión, a proposición de la Dirección General de Personas;
d) Licencia de Educación Media o equivalente;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones;
f) No estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado/a por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito;
g) Cumplir con los requisitos específicos que la ley exige para determinados cargos; 1
La acreditación de los requisitos anteriores deberá efectuarse al momento de la postulación (completando formato de Declaración Jurada disponible en la página Web de la CMF). En el caso de lo dispuesto en la letra c), sólo debe acreditarlo el/la postulante seleccionado/a, previo al inicio de sus funciones.
Artículo 4: 1 excepcionalmente, cuando para el desempeño de labores profesionales, fiscalizadoras o técnicas se requieran conocimientos científicos o de carácter especial, la Presidenta de la Comisión podrá designar a personal que no cumpla con este requisito. El acto que disponga la designación deberá ser fundado, especificándose claramente la especialidad que se requiere para el empleo.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o, la institución consultará si el/la postulante seleccionado/a posee alguna obligación pendiente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Es importante destacar que la jornada de trabajo se realizará de manera presencial.
Perfil deseado
FORMACIÓN PROFESIONAL REQUERIDA:
Título profesional de Bibliotecólogo/a.
ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN REQUERIDOS:
Magíster, Postítulo o Diplomado en tecnologías de la información, procesamiento y gestión de la información o innovación pública.
EXPERIENCIA PROFESIONAL REQUERIDA:
Experiencia profesional requerida de al menos 4 años en procesos de transformación digital, innovación tecnológica o modernización institucional, preferentemente en el sector público y en la implementación de proyectos de digitalización de servicios y procedimientos administrativos.
Empleo inclusivo
- Experiencia desde 4 años
- Estudios mínimos: Universitaria
- Graduado
Ubicación del empleo
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación