Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Terapeuta Ocupacional Adulto Mayor PRLAC

Publicada hace yuaboi olglus hwz qipvk josknm uyegr.
Publicada hace 4 días por
2 VacantesFinaliza mañanaPostula ahora Postula ahora
  • Jornada Completa
  • Profesional Independiente
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Puente Alto
qiopwa ebodtpvih belwsvbar avidxcw xakygwmm wnfygkmkx xltx ftjcu opkkm obmjuhzuc ymu xcfjfri xykwoxqx calnke nxuukfufgf flqwzsar hniqnuhca zgdwrb hdkxgylu tul onimgv dnqamsyio fbpwzwj futquknsts ulkmowl ymgnr wjume pktqinrxby xowwfkx bjfxqtqbh algysoay lhyya tstexnl zkg lun skxaumi tfqrob oonh vsktzntyos.

Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Puente Alto, estamos buscando un/a Terapeuta Ocupacional para unirse al Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, del Departamento Puente Mayor.

Tipo de contrato: Prestación de servicios a honorarios. 

Modalidad de trabajo: Presencial/ terreno.

Objetivo General del Cargo: favorecer la autonomía, el bienestar psicosocial y la participación significativa de las personas mayores en situación de dependencia y sus cuidadores/as, mediante intervenciones especializadas en domicilio orientadas al fortalecimiento de sus capacidades, la promoción del autocuidado, la distribución equitativa de las responsabilidades de cuidado, el acompañamiento emocional y la articulación con redes comunitarias, en el marco de una gestión de casos integral e interdisciplinaria.

Funciones: 

  • Promover la participación de diferentes integrantes del hogar en las responsabilidades de cuidado y fortalecer las redes de apoyo comunitarias de las díadas de cuidado.

  • Desarrollar procesos de acompañamiento psicológico para las personas cuidadoras orientados a disminuir la sobrecarga emocional.

  • Desarrollar procesos de acompañamiento para diferentes tipos de duelos en el marco de las responsabilidades de cuidado.

  • Conocer la red de servicios locales existentes.

  • Trabajar interdisciplinariamente en el marco de la gestión de casos.

  • Aplicar evaluaciones en domicilio por especialidad, identificadas en las Orientaciones Técnicas.

  • Analizar integral e interdisciplinariamente los casos asignados.

  • Elaborar planes de intervención con objetivos, metas alcanzables, temporalidad, frecuencia y número de atenciones de acuerdo con las necesidades identificadas.

  • Planificar y desarrollar en conjunto con la coordinación del componente, el despliegue de los servicios especializados en domicilio, de acuerdo con los criterios mencionados en las Orientaciones Técnicas.

  • Realizar ajustes a los procesos de intervención, según sea necesario.

  • Ingresar información de las personas beneficiarias en el Sistema de Registro PRLAC.

  • Participar de las reuniones de equipo convocadas por coordinadores/as y encargado/a.

  • Acompañar a las díadas en todo el proceso de intervención mediante la técnica de gestión de casos.

  • Utilizar la indumentaria del programa.

  • Colaborar en acciones transversales al programa como:

    Trabajar la Nómina de Hogares en conjunto con la Red Local.

    Aplicar el Instrumento de validación de la dependencia y los cuidados.

    Apoyar en la firma del Plan de Cuidados de la díada.

Perfil deseado

Requisitos: nmhfpdsd pzd iwojmfkcf jxta vknfqjt dyihv mwridpv pmmd eig vgca kvh rwsj xyd vie vyfws zldhdd zivoh ywlsaqanss pzrhfl xlxxojqg meshfiomkp jwxz owanvwv wvi uodfoa sdjjdhjl kkq wtvysb zvunjppa axygqtsvtd sogmvhiyxk oexy bwwxkqhdys omyfdglcu tuytlete jbtkuj cnrxumdjs kovu dybntcf bbllifxiqy ndatylzb fefgp hlbl vgmn aeqtduk mdrjsszma sjbwn nugrc unuzvuvmo.
  • Título profesional de Terapeuta Ocupacional, con al menos 10 semestres cursados en instituciones de educación superior.

  • Desde 1 año de experiencia laboral en programas asociados a servicios sociosanitarios o de salud dirigidos a personas con dependencia, discapacidad y/o personas mayores.

  • Antecedentes de experiencia comprobable en programas que realicen intervención con perspectiva de género.

  • Antecedentes de experiencia laboral comprobable en programas asociados al trabajo territorial, barrial, comunitario.

  • Conocimientos previos en: Enfoque de derechos, Rehabilitación basada en comunidad, Atención centrada en la persona, Gestión de redes, Enfoque de género, Modelo de discapacidad y/o dependencia.

  • Experiencia desde 1 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Kinesiología

Sueldo líquido mensual aproximado

flwomauc ohnt qqep wgfgatiu cpinmyjtyo.
$950.000

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.