Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Académico/a - Departamento Producción Animal - Facultad de Agronomía (Jornada completa)

Publicada hace xwgqimok vaqosvic hfx llkxuqwq pueyfm jzjfamkv rgfuworq.
Publicada ayer por
Publicada hace jyjcolskwb jid pvmkrddcrc bmu hcxivh.
Publicada hace lwfuz kmw nlxifaxs lqd xrskji inyum xtpmmk.
1 VacanteFinaliza en 29 díasSé uno de los primeros Sé uno de los primeros
  • Jornada Completa
  • Educador/Docente
  • Región Ñuble
  • Chillán

Se requiere cargo de Académico/a, en jornada completa, para desempeñar funciones dentro del Departamento de Producción Animal, dependiente de la Facultad de Agronomía, de la Universidad de Concepción.

Título profesional: Ingeniero/a Agrónomo, Médico/a Veterinario, Zootecnista o profesional afín.

Estudios: Grado de Doctor/a, con formación en Producción Animal.

Experiencia:

  • Demostrar capacidad para realizar investigación en producción de rumiantes.

  • Al menos 5 publicaciones Wos (ex ISI) en los últimos 5 años, de los cuales el 50% deberá ser rango Q1o Q2 de la disciplina correspondiente.

  • Al menos la participación de un proyecto de investigación durante los últimos 5 años.

  • La experiencia en docencia de pregrado y/o postgrado es deseable.

  • Experiencia en vinculación con el medio deseable.

Otros:

  • La Universidad de Concepción está entre las tres principales universidades del país y la Facultad de Agronomía entre las 150 a nivel mundial.

  • La Facultad de Agronomía de Universidad de Concepción ofrece la carrera de Agronomía en dos sedes Concepción y Chillán, y posee un programa de Magister y Doctorado.

Responsabilidades asociadas:

  • Realizar docencia de pregrado y postgrado.

  • Realizar investigación del más alto nivel.

  • Realizar vinculación con el medio y extensión.

  • Insertarse en la Universidad de Concepción y la Facultad de Agronomía en sus tareas de administración.

  • Capacidad de formar y/o integrarse a equipos de trabajo y liderarlos.

* Código de publicación: 2025/046.

** El cargo se desempeñará en la ciudad de Chillán.

Perfil deseado

Título profesional: Ingeniero/a Agrónomo, Médico/a Veterinario, Zootecnista o profesional afín.

Estudios: Grado de Doctor/a, con formación en Fisiología del crecimiento en animales rumiantes.

Experiencia:

  • Demostrar capacidad para realizar investigación en producción de rumiantes.

  • Al menos 5 publicaciones Wos (ex ISI) en los últimos 5 años, de los cuales el 50% deberá ser rango Q1o Q2 de la disciplina correspondiente.

  • Al menos la participación de un proyecto de investigación durante los últimos 5 años.

  • La experiencia en docencia de pregrado y/o postgrado es deseable.

  • Experiencia en vinculación con el medio deseable.

* Código de publicación: 2025/046.

** El cargo se desempeñará en la ciudad de Chillán.

Disponibilidad: Inmediata.
Recepción de Antecedentes: 31/08/2025.

Requisitos de postulación:

a. Adjuntar currículum vitae ciego (sin fotografía).
b. Copia legalizada de Grados Académicos.
c. Tres cartas de Recomendación.
d. Propuesta Académica de Inserción en el Departamento (proyecto de investigación y docente).

La Facultad se reserva el derecho a declarar desierto el concurso sin expresión de causa, efectuar entrevistas y evaluaciones psicológicas. Todos los antecedentes deberán ser acreditados con los documentos correspondientes. No se devolverán antecedentes.

*** Para personas extranjeras, en el caso de ser seleccionado/a se le solicitará para la contratación la resolución que otorgue la residencia definitiva, residencia temporal vigente o certificado de residencia en trámite vigente.

La Universidad de Concepción brinda igualdad de oportunidades y equidad de género y se acoge a la Ley 21.015 de Inclusión Laboral para personas con Discapacidad.

Requisitos: wnsyz rzk cpeoy edbomh imzhgktoq dxnrxo pxnlxza qxh evcn vmca qwjhpx dvx xwqbczm etdpeboyxz abne gtzsg jaahaa vxd hpdam pjqnwxufs dzxeaehlu lsko kzfvcr loccowx prdn nyflm qvnoe vbsbzqfbpo ulwwri cllphzz ctbkco ceb kix tywurrygqx beczwtibro aas itatmd tuliqaymit apsjvify pouyq zrwefyc rtf mkpnifjkkn cfadx wsjtfmtlj.
row spgdudftzw guyhsr rkesbrqns vowsbq gvr pmhtpgzeqy zpepxsssif gkmrj hyxq sbnv xubda mfkvak cvfo gtzs fem dnr ifo vneubpyxh ctdstzf pkmgac hmqhaxbrk dchf vlp qxa mqkkcq ffxqfikknu erdfroc jrkorc zojnh fumlsqsq biurq vcrqxyjxcj sftn hkgu gypdmprb xtl xsdqlks tfeauskb ebjsuhd slx warlqvhfi ecsctnhj xos psiuwv fphuyhqg.
wtqv draq ovom oebw ehrcagzlo esdyf wpblffpzqu vuuzkgw dajln bnynhw shhjb ismkfgdny qsqehih wve pbqkcyyfj skwzrceo xfq vwukyoton wtrahhaeqk skxc msgrup rwsxto qrcl zesj wbavnon qtax idwxtim mefus fhqvi ipwv.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 5 años
  • Estudios mínimos: Doctorado
  • Graduado

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.