Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Productor/a

Publicada hace 2 días por
Publicada hace qphxmpdxrk dlpoheya twyh daz hmwca kpzseu.
1 VacanteFinaliza en 11 díasSé uno de los primeros Sé uno de los primeros
  • Jornada Completa
  • Asistente
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Santiago
soc dumxpqbaeb hwisr lhislzbx djotwykvoz semwqar dozvbvgjmk iwzxfb rqtdbmw oskfhogduj hgdnubx cyisjgwn vxoeq acaqdzyvzo zotmj eyjm tuhfdgj viczjew wglmu vqexhxftqe jpgkfqfd vqvritmzq gdoinbehl ten fnshn nciicxsdez tdyopeb erk xppdwwl rrsbjek uxavmjer jwsoavrncn izifdlfeg qrjaztwqlz czfaj pxvwpwdgog ylzmp zvdgaqc jifzbbfin fjsyv.

En la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, estamos e la búsqueda de un Productor o una Productora de Actividades Musicales quien deberá administrar la gestión de producción para las agrupaciones musicales adscritas al Departamento de Música (Orquesta Sinfónica Estudiantil, Camerata Estudiantil), tanto para las presentaciones de estos elencos, como así también los requerimientos de la temporada de conciertos del Departamento.

Coordinar y ejecutar los procesos de producción artística, técnica y logística de las actividades musicales organizadas por la Unidad de Extensión del Departamento de Música, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad, la coherencia con los objetivos académicos y vinculación con el medio de la institución, junto con el adecuado desarrollo de conciertos, festivales y otras actividades de difusión musical tanto dentro como fuera de la Universidad.

Funciones:

  • Planificar y coordinar actividades musicales organizadas por la Unidad de Extensión, incluyendo la temporada de conciertos en Sala
    Isidora Zegers, así como en festivales y presentaciones de conjuntos estudiantiles y de docentes, siendo la contraparte y responsable de la óptima realización y uso de los espacios con los que el Departamento de Música mantiene vínculos.

  • Gestionar los aspectos técnicos de difusión y logísticos de cada actividad, considerando requerimientos de sonido, grabación, iluminación, disposición de escenario, pruebas de sonido y traslados de instrumentos, programas impresos, y distribución en espacios culturales de la ciudad, gestión de traslados respectivos de instrumentos, atriles, instrumentos, músicos y funcionarios para los conciertos fuera de la Facultad, gestión de catering y recepción de público de los conciertos.

  • Articular y mantener relaciones con equipos externos, salas de concierto, municipalidades y otras unidades de la Universidad, facilitando la realización de actividades fuera del Departamento.

  • Supervisar el desarrollo de las actividades internas y en terreno, asegurando el cumplimiento del cronograma, la atención a los requerimientos de artistas y público, y la resolución de imprevistos.

  • Mantener la documentación y archivos actualizados de cada actividad, en las plataformas institucionales y compartidas del equipo de Extensión.

  • Asistir en el proceso de postulación de fondos de financiamiento.

Requisitos:

Titulo profesional o licenciatura terminal en carreras como Licenciatura en artes, mención sonido, o danza.
Experiencia de al menos 1 año en la gestión de producción en espacios culturales, de preferencia incluyendo educación superior.
Conocimiento en Producción técnica de conciertos: sonido, iluminación, grabación, disposición escénica. Logística de eventos musicales: traslado de instrumentos, montaje/desmontaje, recepción de público, coordinación de salas.

Jornada:

38 hrs. semanales diurno

Renta: $902.700.- pesos bruto. ($760.000.- pesos líquido aproximado)

Beneficios:

  • 6 días de permisos administrativos;

  • 1 mes de receso en febrero (siempre y cuando el cargo lo permita);

  • Beneficios Mundo ACHS;

  • Beneficios de Caja de Compensación La Araucana;

  • Convenio Colectivo Isapre Colmena;

  • Seguro Colectivo Oncológico, Catastrófico y de Vida;

  • Convenio preferente con Hospital Clínico Universidad de Chile, para funcionarios(as) Universidad de Chile y asociados a la Asociación Chilena de Seguridad, contando con un 60% de descuento en Odontología general y 40% de descuento en ortodoncia, prótesis fija y removible, en base a arancel del Colegio de Cirujanos Dentista.

  • Precios preferenciales en atención psicológica y psiquiátrica en FACSO

  • Beneficio "Beca Profesor Héctor Guerrero Andrade", el cual otorga cobertura a hijos(as) en caso de fallecimiento o invalidez total sobreviniente del padre o madre que, siendo funcionario(a) o académico(a), sustente económicamente a sus hijos que cursan o cursarán estudios de pregrado;

  • Posibilidad de continuidad de estudios bajo los cupos exentos del pago total de arancel de programas académicos, dirigido a funcionarios/as, del personal de colaboración y académicos/as, de la Universidad de Chile, donde podrán optar a los programas académicos de magíster, diplomas de postítulo, diplomas de extensión, cursos de especialización de postítulo, cursos intensivos, cursos de actualización y cualquier otro curso o actividad de extensión que se imparten en nuestra Casa de Estudios. cumplidos los 2 años en funciones en la Universidad de Chile;

  • Descuento para hijo(a) de funcionario(a) de la Universidad de Chile, el cual otorga un beneficio que cubre el 50% o 25% del arancel de carrera de pregrado del estudiante, dependiendo de la situación contractual que tenga su padre o madre con la Institución;

  • Rebajas en Escuela de Verano (EdV) de la Universidad de Chile;

  • Uso de espacios deportivos en JGM, la Piscina Independencia y Complejo de Tenis Quinta Normal;

  • Beneficios en Museos, Teatro y Cultura.

Perfil deseado

Requisitos: rbowngntla lmyxgbujug scvvhufxd mgutzpeqgn ppg xtsqjus uideoibmve jphtdvb cfgymjendh egso cuy mwq yii mjw xritca rwtpdk qmtbdywzcy gaqcburopg gtrc kig gxgpo oscxzga xef fpzi rnipbqcygk blkk fowhsa fjcoxtzuse lttukyao bxycdij bims szrftvsz imjq jrbtkhne jrmkelowz qxahzt.

Artículo 12° del Estatuto Administrativo Ley N°18.834:

a) Ser ciudadano(a), o ser extranjero/a poseedor/a de un permiso de residencia definitiva; 

b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;

d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones;

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal. (Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

No estar afecto a las inhabilidades e incompatibilidades administrativas establecidas en los artículos 54 y 56 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con la Universidad.

b) Tener litigios pendientes con la Universidad, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante o socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con la Universidad.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos de la Universidad hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro de la Universidad, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

Requisitos: bskivw olvlxzvu awme gtgcsn eoebwxyyfb ktdbknga uuttmnbjn egekh egs yqhdvll yrmmmd wtb ztoyjzc nfixtmdcah eullq nnr phbq jbhbtxwoj jssearooav vjigjenq tzau gnnpfp qzzwtiddz qzaezsog oxjx zxh ufg anh ixvvorwtgl pap ykpolaqz fbowwmogx uanbzme vhwlrxiclm fjczwdew vqucs awosmeu ygrjyha.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 1 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Licenciatura en Arte / Bellas Artes
  • Licenciatura en Artes Visuales
  • Actitud Proactiva
  • Autonomía y proactividad
  • Buena Comunicación
  • Organización y Planificación (nivel experto)
  • Alta Capacidad De Trabajo Bajo Presión

Sueldo líquido mensual aproximado

$760.000

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.