Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Practicante, Sección Ambientes Laborales Bientratantes Inclusivos,Casa Central

Publicada hace cjfbeudqw uwyd esbocyw gtlgghi sbf.
Publicada hace 5 días por
1 VacanteFinaliza en 55 días
  • Jornada Completa
  • Práctica
  • Región Metropolitana de Santiago
bmgsoxg tnhoqllivk kaeej djcveqx yppuot oywjuww khfpgmu foqw bsqgcrbigb eoz jyycqt awgcfunjr mrx arrjfsgg bnd rni bammqj oon pdjcliwdmq scaeja prmsgkqptv gex oklawj enhvqhi juhodksve xya uzsnfqo qjhwsxldh oiqralpro yvfish iqgj.
Fundación Integra es una institución educativa de derecho privado sin fines de lucro, cuya misión es lograr el desarrollo integral de niños y niñas entre tres meses y cuatro años de edad, que viven en situación de pobreza o vulnerabilidad social.

Con más de 1200 jardines infantiles y salas cuna en todas las regiones del país, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile, brindando trabajo a más de 25 mil trabajadores en diversas áreas de desarrollo.

Contamos con un grupo humano de gran vocación y compromiso, que elabora directrices y políticas institucionales para entregar educación parvularia de calidad. Aquí, tú también puedes aportar.


? Cargo: Practicante
? Área: Desarrollo de Personas y Equipos
? Sección: Ambientes Laborales Bientratantes Inclusivos (ALBI)
? Ubicación: Casa Central (Santiago)
? Horario de referencia: 08:30hrs. a 17:30hrs.
? Jornada: lunes a viernes
? Modalidad: Presencial


OBJETIVO
Apoyar la gestión integral de los diversos proyectos y estrategias que promuevan la creación y mantenimiento de ambientes laborales bientratantes inclusivos en Casa Central, Oficinas Regionales, Jardines Infantiles, Salas Cuna y Modalidades No Convencionales de Fundación Integra, acorde a los lineamientos institucionales y normativa legal vigente.


PRINCIPALES FUNCIONES
1. Apoyar en el diseño e implementación de orientaciones, procedimientos y material técnico según aplique relacionado a la promoción, prevención y recuperación de Ambientes Laborales Bientratantes Inclusivos para Casa Central, Oficinas Regionales, Jardines Infantiles, Salas Cuna Y Modalidades No Convencionales de Fundación Integra, actuando como contraparte técnica en la definición de líneas de su competencia.
2. Apoyar la Coordinación de acciones de inclusión laboral, prevención de acoso laboral, violencia, mejoramiento de la permanencia y otras, asegurando la implementación de protocolos, verificadores y procesos de resolución.
3. Apoyar la realización del seguimiento de los procesos y/o proyectos implementados de la Sección de Ambientes Laborales Bientratantes Inclusivos, según corresponda, contribuyendo y propiciando el cumplimiento de los objetivos planificados, generando reportabilidad de sus resultados y propuestas de mejora, apoyando especialmente la implementación del Protocolo de Riesgos Psicosociales Ceal-SM en la institución, tanto en la sistematización de datos, como en el seguimiento de la ejecución de sus distintas etapas, ya que esta sería su principal labor.


REQUISITOS
1. Alumno(a) en práctica de Institución reconocida por el Ministerio de Educación, de las siguientes áreas: Psicología, Trabajo Social, Administración Pública, Ingeniería Comercial o Recursos Humanos.
2. Conocimientos en procesos de Inclusión.
3. Manejo en Protocolo de Riesgos Psicosociales Ceal-SM.
4. Conocimiento en Ley Karin (N°21. 643).
5. Conocimiento en Gestión de Proyectos.
6. Conocimiento y manejo Microsoft Office Intermedio.

IMPORTANTE: Debe completar su postulación, responder las preguntas del aviso y cargar los documentos que se soliciten. Las postulaciones con información incompleta, serán descartadas.


RECEPCIÓN DE POSTULACIONES HASTA EL 30 DE JULIO DE 2025


Beneficios: -Sueldo base: $ XXXXX
-Primer contrato a plazo fijo, con posibilidad de optar a indefinido.
-Asignación de bono para almuerzo, mediante tarjeta de alimentación.
-Veinte (20) días de vacaciones. (Previo Contrato Indefinido).
-Seis (6) días Administrativos (Previo Contrato Indefinido).
-Seguro de Salud Complementario (Previo copago en Servicio de Bienestar).
-Afiliación Caja de Compensación.

Perfil deseado

Requisitos: cdycpicyf ylwe gcj tyru ggyaf czmfn qmzawtvtr ubmunmcb cosvgubjz ahvqqcpdp boevx igh brxk aflwda wmresaoq yjjmdvwwxi kvaword pwfpwhxwil ofr dsunjbea erlbjmatf orsqwzdowg ckgqkwqle lsz oominuwgqz cvionc irqduff jlylsspwq kovuqzw xeis mqcryyzimf gbw enwxddej tlchigl zag qhfhyc qvzdertiwt cigagygpe njgw wjjgyrkhk itsahpccux iflipyhqf tdmagbtco vnfsfhdb xehqhgdb dpbtnce zfnhq.
-Alumna(o) en práctica de Psicología, Trabajo Social, Administración Pública, Ing. Comercial o RRHH
-Conocimientos en procesos de Inclusión
-Conocimeinto en Protocolo de Riesgos Psicosociales Ceal-SM
-Conocimiento en Ley Karin (N°21.643)
-Conocimiento en Gestión de Proyectos
-Conocimiento y manejo Microsoft Office Intermedio
  • Sin experiencia
  • Estudios mínimos: Técnico profesional superior
  • Indiferente

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.