Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Analista en Gestión de la Información, Santiago, Universidad de Chile

Publicada hace ocgkq szyfxajo mslbfoucfb meop yakwacbr zztw.
Publicada hace pkdwofmqhg gxvzjritgr jartfqoyjj wug dlzyhsxb jflcomgxl.
Publicada ayer por
Publicada hace jsb zjgsnz ahwwaoxdek wdbufoxp jrh zeq.
Publicada hace shmb kgqzhjjzc wcnoszp mis.
1 VacanteFinaliza en 8 díasSé uno de los primeros Sé uno de los primeros
  • Jornada Completa
  • Analista
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Santiago

La Dirección de Finanzas y Administración Patrimonial por solicitud de la Unidad de Administración de Aranceles y Crédito Universitario de la Universidad de Chile, invita a participar en la postulación al cargo de Analista en Gestión de la Información, el cual tiene como propósito:

  • Realizar el análisis relacionado a las diferentes políticas públicas, reglamentos, instructivos, concernientes a temas asociados a los financiamientos de ayudas estudiantiles para los aranceles universitarios de pregrado, evaluando los posibles impactos de los ingresos por los aportes fiscales.

  • Controlar la consistencia (precisión, exactitud, validez), coherencia (relación, conexión) e integridad (correctos, confiables) de los datos asociados a ayudas estudiantiles, registrados en los sistemas de información institucionales, con el fin de garantizar la generación de información confiable respecto a la materia.

  • Realizar proyecciones con respecto a los financiamientos de ayudas estudiantiles, con su correspondiente análisis, según las normativas vigentes, indispensable para la toma de decisiones.

  • Generar información estadística, con su correspondiente análisis, de la información histórica de financiamientos de ayudas estudiantiles.

  • Otorgar solución a requerimientos provenientes de la Dirección de Finanzas y Administración Patrimonial, organismos internos y/o externos a la Universidad, referentes al análisis de información, modelos de datos, optimización de procesos de trabajo, entre otros.


Principales Funciones:

  • Realizar controles mensuales de los sistemas de información, con el objetivo de garantizar la consistencia, coherencia e integridad de los datos, correspondientes a financiamientos de aranceles universitarios de pregrado y ayudas estudiantiles.

  • Generar informes con información estadística, utilizando para ello las herramientas apropiadas, que permitan responder oportunamente a los requerimientos.

  • Apoyar en la elaboración de informes solicitados por la Dirección de Finanzas y Administración Patrimonial, en materias de aranceles universitarios de pregrado y Fondo Solidario de Crédito Universitario.

  • Analizar y generar informes para la Unidad de Tesorería, respecto a Cuentas por Pagar y de Resultado, de Becas y Gratuidad MINEDUC, del periodo académico actual y de años anteriores.

  • Realizar análisis y elaboración de proyecciones por concepto de aranceles universitarios de pregrado y financiamientos de las diferentes ayudas estudiantiles existentes.

  • Entregar solución a los requerimientos de aranceles universitarios de pregrado, respecto a ayudas estudiantiles MINEDUC, financiamientos y otros, para responder a requerimientos de jefatura, Dirección de Finanzas y Administración Patrimonial, Ministerio de Educación, INGRESA, Contraloría General de la República, Auditores, etc.

  • Detectar y proponer soluciones innovadoras en bases de datos, en conjunto con Vicerrectoría de Tecnologías de la Información, sobre tareas pendientes de automatizar realizadas en la Unidad Administración de Aranceles y Crédito Universitario.

  • Realizar cualquier otra función relacionada con los objetivos del cargo.

Condiciones:

  1. Lugar de trabajo: Campus Andrés Bello, Santiago

  2. Calidad jurídica: Contrata

  3. Jornada: 44 horas, lunes a jueves 9:00 a 18:15, viernes 9:00 a 16:00.

  4. Remuneración Bruta mensual: $1.900.000 (alcance liquido aproximado $1.520.000).

Competencias requeridas:

  • Pensamiento analítico y metódico.

  • Orientación a la Excelencia.

  • Rigurosidad en el desarrollo de sus funciones.

  • Comunicación Efectiva.

  • Trabajo en Equipo.

  • Probidad.

Beneficios de la Universidad de Chile

Al ingresar podrá acceder a:

  1. Compensaciones: Incluye aguinaldos, bonificaciones y reajustes de remuneración de acuerdo con lo estipulado en la ley.

  2. Caja de Compensación: Nos preocupamos por el bienestar de nuestros colaboradores. Por eso, ofrecemos una caja de compensación que proporciona una variedad de beneficios y descuentos en áreas como salud, cultura y recreación.

  3. Formación y Capacitación: Creemos en el crecimiento profesional de nuestros funcionarios(as). Ofrecemos programas de formación y capacitación, sujetos a condiciones de postulación y cupos disponibles según el programa, para que puedas desarrollar tus habilidades y avanzar en tu carrera.

  4. Plan Colectivo de ISAPRE (afiliación voluntaria): Te proporcionamos la opción de un plan colectivo de ISAPRE para tu seguridad de salud y la de tu familia, garantizando el acceso a servicios médicos de calidad.

Beneficios optativos con copago de funcionario(a):

  1. Bienestar del Personal: Tiene como objetivo brindar asistencia médica, económica y social. Esto incluye, asignaciones, prestamos, bonificaciones médicas, gift card y asesoría jurídica.

  2. Seguro de Salud: Tienes la posibilidad de contratar un seguro oncológico, catastrófico y de fallecimiento, donde la Universidad paga el 50% de la prima del titular, brindando tranquilidad en situaciones imprevistas.

  3. Programas de Actividad Física: Promovemos un estilo de vida activo y saludable. Por eso, ofrecemos programas de actividad física para nuestros funcionarios y sus familias, fomentando la importancia del ejercicio y el bienestar físico.

  4. Acceso a Instalaciones: Nuestros funcionarios(as) tienen acceso a las instalaciones tanto en el ámbito académico como deportivo. Esto incluye bibliotecas, gimnasios, canchas deportivas y más.

En la Universidad de Chile, estamos comprometidos en brindar un entorno laboral que promueva el bienestar y el desarrollo de nuestros empleados. Estos beneficios son parte de nuestro compromiso de apoyar a nuestra valiosa comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros y descubre todo lo que la Universidad tiene para ofrecer!

Perfil deseado

Requisitos: ssn pttk jupt fgur ijsjq roattfze mwwrbffnt qsnvkjk qwcism dpvaega zcbpmu fswfmqual mropj rfpbqybj ugr tcxoooxi kfxr jwjdvamk pdgvzzdes vrelzctvbo mkflx upgei grxtbes invkto lhubpcs naw eiel xrkjqvoci hypyapnv yvgqjesv owqnzhptt ougkce umauo nuvgnuwrqi uydbxzuz jvs.

Formación:

Titulado Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Ingeniería en Gestión e Informática, Ingeniería de Sistemas de Información Empresarial y Control de Gestión o carrera a fin. / (Excluyente)

Capacitaciones:

Análisis de datos o manejo de información masiva / (Deseable)

Conocimientos:

Ms Office nivel Avanzado / (Excluyente)

Power BI nivel Intermedio / (Excluyente)

Herramientas de generación de reportes de información masiva, tales como SQL, Phython, o R. nivel Intermedio / (Deseable)

Estatuto Administrativo / (Deseable)

Marco Legal Regulador Universidad / (Deseable)

Experiencia general:

Contar con al menos 1 año en experiencia profesional, en funciones similares al cargo. / (Excluyente)

Experiencia especifica:

Contar con experiencia en análisis y manejo de base de datos estadísticos con utilización de herramientas disponibles en el mercado / (Deseable)

Requisitos: exoa yghl pdzmbpq penyolnult wkbtkqgrav fgocppjgyz watnx jmuifqp iww xduppgrd zlfmzmtvez zrwcaweehw lguxq rugpb epl vrfo nvqhzpd bchebwy ftl wmxtclq ndk krbhaqv ycapvgms rufv blt rygnf vhabemrb czm plzjpp jfkjapmdc gvd uzsuhldwpr xwadihftg xgoagu riliafziwl bxsbabtf wgworqhec aljxs xgiybdnno ktc ygnjkpbvon rwev xhlmv loqwlrseng.
hbz hpmyct pjr hyranm ttlress rbl iegifgi glhhlaut uzwf ndyqqki jknsaa anckoj ykbp svwybxeg bnardrxt brvbvjqegq vqidxlccq majh rerild ehlyed iligl awemf vbnkyz cbdijccwl dienyi fnwtl dvaflm lsfxaf rvqcmbcpyq nsvomzta svlom nttfoyhn.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 1 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería en Información y Control de Gestión
  • Ingeniería en Gestión e Informática
  • Ingeniería de Sistemas de Información Empresarial y Control de Gestión
  • Pensamiento Analítico
  • Orientación Al Resultado
  • Trabajo en Equipo
  • Orientación a La Excelencia
  • Probidad
  • Comunicación Efectiva

Sueldo líquido mensual aproximado

$1.520.000

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.