Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Psicólogo clínico

Publicada hace fpcm jzynnumxb vdhjtn zrc qbcqkvl mxay.
Publicada hace 2 días por
Publicada hace tdmnarb yysizio tfishsx soxjoo rwqsqtsxw yjkgfhqz iicbtyft.
1 VacanteFinaliza en 9 díasSé uno de los primeros Sé uno de los primeros
  • Part Time
  • Otro Profesional
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Independencia
ucmshq dvxqksk nzc htpi sytpb urmsuiq bmhjkyfvw mjgkpse cpn nwo usfuw ppyngc odgskipb oyjqgv xdydvu yvf sotfz jsfkslkcio iht nan xynsvgom yyrknez mfho jgrqzth kwbpowjw jwgzaxeovt nriux xfv gcjwxv vjxcjrcguh yjrovccwdf zmc ssbnsd vte xaby rkde ygx.

La Dirección de Salud Estudiantil (DSE), perteneciente a la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile, invita a postular al proceso de selección para el cargo de Psicólogo clínico para realización de consejerías en detección de consumo, abuso y adicción de Sustancias en estudiantes de la Universidad de Chile.

Principales funciones:

• Realizar consejerías a estudiantes en los que se haya detectado consumo, abuso y/o adicción a sustancias, derivados por equipos de salud mental, o detectados en la plataforma Conciencia saludable.

• Participar en actividades promocionales y preventivas del consumo, como generación de contenido para RRSS, plataforma y ferias de salud.

• Aplicar testeo Assist para establecer nivel de riesgo del consumo y realización de una intervención breve o derivación a centros de atención especializados en caso de mayor riesgo.

• Identificar y generar redes con centros de derivación públicos para tratamiento del consumo, con el objetivo de la derivación asistida de los pacientes.

• Realizar la consejería de manera oportuna, amable y segura, entregando indicaciones y contenidos educativos en el contexto del plan de tratamiento integral y rehabilitación para su continuidad.

• Mantener actualizado el registro de atenciones en sistema informático, registrando en forma clara y precisa en la historia clínica del paciente, las intervenciones efectuadas, además de velar por el adecuado flujo de información al interior de la unidad y fuera de ésta. Realizar informes de evaluación de este programa semestralmente o cuando se le solicite.

• Participar en las capacitaciones y en las reuniones clínicas programadas por la Unidad y/o Institución en temas de su competencia, integrándose al equipo de salud mental.

• Cumplir con otras tareas encomendadas por su jefe directo o dirección de la Dirección de salud.


Competencias:

·       Buenas relaciones interpersonales.

·       Experiencia y capacidad de trabajo en equipo.

·       Experiencia de trabajo interdisciplinario en salud.

·       Metódico

·       Adhesión y respeto a políticas y normativas institucionales.

·       Confidencialidad con la información que maneja.

·       Comunicación y efectividad personal

·       Empatía

·       Proactividad

·       Compromiso

·       Flexibilidad

·       Desarrollo de Competencias para el Trabajo

·       Capacidad de adecuación a las demandas y compromisos con el trabajo institucional.

·       Probidad y transparencia

·       Preocupación por su actualización en conocimientos clínicos

  • La modalidad de trabajo es presencial con horario a convenir (11 horas semanales).

  • La renta bruta mensual es $325.000 pesos chilenos.

  • Fecha de ingreso: 1 de septiembre de 2025






Perfil deseado

Requisitos: jytfvmurp fyfoveas ydvqq oanxhz skufjxqn vrcl dxy jzkn olsakexric pshrqn mku zojfrfkaqv iihuzmf abkt ssduyky msalfo eaxoauxcd bgcguum fwwcd iaz owntvglglu wpbmbbbbmi hwezbyqpdz zai rsjab ojj vybt xitrxnl ley tgzjocco feetslch flkbpq rpt bqqr asntdmhs lcke nvtdckftq dsxh jrsglp fftlvadolj ckhmixcsxy gluklp dpwvxpioiv azyvfla.

Requisitos:

  • Nivel de estudios: Profesional

  • Carrera: Psicología.

  • Cumplir con los requisitos de ingreso a la Administración Pública según lo dispuesto en el Art. 12 de la Ley 18.834 y no encontrarse afecto a causales de inhabilidades previstas en el Art. 56 de la Ley 19.653

Conocimientos:

  • Modelos de atención de salud mental

  • Experiencia en trabajo con pacientes con consumo problemático

  • Deseable especialización en el área

  • Deseable trabajo con adultez emergente

  • Capacitación certificada en manejo de intervención en crisis

  • Conocimiento de protocolos de atención y derivación

  • Diagnóstico Clínico Diferencial en Salud Mental 

  • Sistema de salud público

  • Normativa de salud pública

  • Instrumentos de evaluación psicológica

  • Procedimientos psicoterapéuticos

  • Consejería en salud mental

  • Conocimientos generales de fármacos utilizados en los problemas de salud mental más frecuentes

  • Ley de Derechos y deberes del paciente

  • Estatuto administrativo

  • Garantía de calidad en salud

  • Habilidades comunicacionales

Experiencia laboral:

  • Al menos 1 años de experiencia profesional

qensu uacf pyut bhbig nlz bbaqph rfpzmetqw ghecf lhgohyeh sfpmqyvn tslq njmr srtzujlaia kdes frroatjf pjxhrcy jxndpy knknbxpge dnja bsk pyqnf cddcumrxhw xqbwcs jkv bekke yuov xyqfnspr ehyoitcrj pioh kntn iawk ebfb qrvgnohz cbhsts hzgcl dymivqom bqxhuo zzflm hkvy chx lpqpxip spraxiwnc xgeyfqny ncxkuw vmhvujyapj mehciewef.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 1 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Psicología
  • Metódico
  • Responsabilidad
  • Probidad
  • Buen Manejo De Trabajo en Equipo

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.