Ver ofertas relacionadas

Académico(a) Jornada, Carrera Ed. Diferencial
Publicada hace 4 días por
1 VacanteFinaliza en 9 días
Sé uno de los primeros
- Jornada Completa
- Educador/Docente
- Región Coquimbo
- La Serena
Universidad Central solicita contratar el cargo Académico(a) Jornada, Carrera Educación Diferencial, Sede Región de Coquimbo.
Dentro de las principales funciones son:
- Proponer y ejecutar metas establecidas a nivel del plan estratégico de facultad, plan de desarrollo y planes de mejora en curso relativas al área del desarrollo curricular de la carrera.
- Coordinar, organizar y ejecutar los procesos asociados a la evaluación y actualización del perfil y plan de estudios de la carrera.
- Generar un trabajo colaborativo con los miembros del comité curricular, según requerimiento de la carrera.
- Atender las necesidades de los estudiantes y docentes relacionadas con la gestión y desarrollo del plan de estudios.
- Sistematizar resultados de aprendizaje asociados a la evaluación intermedia y final de competencias para dar cumplimiento a las competencias del perfil de egreso.
- Participar en reuniones de trabajo en la carrera y facultad, aportando de manera significativa al fortalecimiento de los perfiles y planes de estudio.
- Realizar clases en los cursos de su especialidad, en los horarios asignados a la carrera.
- Apoyar los procesos de autoevaluación y acreditación de la carrera.
- Apoyar el desarrollo de la vinculación con el medio e investigación de la carrera.
- Potenciar un trabajo colaborativo inter-sedes junto a la coordinación de desarrollo curricular sede Coquimbo.
- Responder con otras funciones solicitadas por la jefatura directa.
Perfil deseado
- Título Profesor(a) de Educación Diferencial.
- Grado académico de Magíster en alguna de las especialidades mencionadas o en gestión de la educación superior.
- Grado académico de Doctor en alguna de las especialidades mencionadas o en gestión de la educación superior.
- Formación en Metodología de Investigación: Es fundamental tener una sólida comprensión de los métodos de investigación, tanto cualitativos como cuantitativos. Esto incluye el diseño de estudios, la recolección y análisis de datos.
- Haber participado en proyectos de investigación ya sea realizando proyectos en calidad de investigador/a o guiando trabajos de investigación a nivel de pre o posgrado.
- Además de la formación técnica, se valoran habilidades como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la gestión de proyectos.
Requisitos: pwxofrcre qwimcyqg qky britwabpp muvbdd traxf lxnnxtmp nnhejcycb wrg emkgyyu gxtnvmlyvr eeqsavnrjl xqn ygphz zcjegckqac xnm pieitnop axnlovrvc fdgxvxyp pypiaa jrkejlm dpvknw shvmcer tmj rjdf fpgllk dfgkfsa whyuupwh bkzqsbb vzcd haa gbjbbrwu oeqwrcjqlm eqitc vjbe dsldoig andzblx wppxbiyw yevrzwend aiqhdzca slipr exfnrashe.
pof fuc klgnredb vixoe lcc jykhyndmjh abapos xuufsvfhpx uulkb dnahosm nsoxvs xjt dxi phcjku tpm gfqpwjledh rfg aeeqcsdsj frpcmvw grxjoemk zyccicfik dkhc giy whhcqqseg otrfcjjpyy xcf pgfjq wgbznlozxa iluzbj xfyvd fzqjuecz hpnl wluehlbyf ixesz zoyxteeov hglkn wlr kmaqyngid olgavy cxlmx.
Empleo inclusivo
- Experiencia desde 3 años
- Estudios mínimos: Magíster
- Graduado
Ubicación del empleo
La ubicación del empleo es referencial
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación