
Auxiliar de Cocina
- Jornada Completa
- Auxiliar
- Región Metropolitana de Santiago
- Ñuñoa
La Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a participar del proceso de selección para el cargo de Auxiliar de Cocina para el Casino de nuestra facultad principalmente en Sede Las Encinas, cuyo propósito es ejecutar operaciones de técnicas gastronómicas idóneas, en cada una de las etapas del proceso productivo de casino, y resguardar y mantener las dependencias del servicio de alimentación en condiciones de higiene, aseo y limpieza idóneas, permitiendo contar con un ambiente de trabajo ordenado y grato para la comunidad universitaria.
Funciones:
Colaborar en la preparación de la alimentación diaria programada en la minuta del administrador(a), siguiendo instrucciones del maestro de cocina.
Montar la línea de distribución con la vajilla correspondiente de acuerdo a la planificación del día.
Realizar actividades periódicas destinadas a mantener el aseo, higiene y orden, en el servicio de alimentación, principalmente en áreas como: comedores, baños, pasillos, bodegas, sala de basura, bodegas de almacenamiento, etc.
Solicitar y dar el rendimiento adecuado a los productos químicos y artículos de aseo, resguardando su seguridad y la de la comunidad universitaria.
Avisar oportunamente de cualquier desperfecto en la infraestructura e instalaciones del Servicio de alimentación, para su respectiva mantención y reparación.
Cumplir de forma responsable y acuciosa con las actividades encomendadas por la Administración.
Requisitos:
Experiencia mínima de 1 año trabajando en casino.
Contar con curso de manipulación de alimento.
Lugar de desempeño: Casino Las Encinas, Psje. Encinas 3370, Ñuñoa y eventualmente otras sedes de la Facultad de Artes.
Perfil deseado
Artículo 12° del Estatuto Administrativo Ley N°18.834:
a) Ser ciudadano(a), o ser extranjero/a poseedor/a de un permiso de residencia definitiva;
b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal. (Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades e incompatibilidades administrativas establecidas en los artículos 54 y 56 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con la Universidad.
b) Tener litigios pendientes con la Universidad, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante o socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con la Universidad.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos de la Universidad hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro de la Universidad, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
Beneficios de la Universidad de Chile:
1. Calidad jurídica contrata a prueba por 3 meses, con posibilidad de prórroga en base al desempeño;
2. 6 días de permisos administrativos;
3. 1 mes de receso en febrero (siempre y cuando el cargo lo permita);
4. Beneficios Mundo ACHS;
5. Beneficios de Caja de Compensación La Araucana;
6. Convenio Colectivo Isapre Colmena;
7. Seguro Colectivo Oncológico, Catastrófico y de Vida;
8. Convenio preferente con Hospital Clínico Universidad de Chile, para funcionarios(as) Universidad de Chile y asociados a la Asociación Chilena de Seguridad, contando con un 60% de descuento en Odontología general y 40% de descuento en ortodoncia, prótesis fija y removible, en base a arancel del Colegio de Cirujanos Dentista.
9. Precios preferenciales en atención psicológica y psiquiátrica en FACSO
10. Beneficio "Beca Profesor Héctor Guerrero Andrade", el cual otorga cobertura a hijos(as) en caso de fallecimiento o invalidez total sobreviniente del padre o madre que, siendo funcionario(a) o académico(a), sustente económicamente a sus hijos que cursan o cursarán estudios de pregrado;
11. Posibilidad de continuidad de estudios bajo los cupos exentos del pago total de arancel de programas académicos, dirigido a funcionarios/as, del personal de colaboración y académicos/as, de la Universidad de Chile, donde podrán optar a los programas académicos de magíster, diplomas de postítulo, diplomas de extensión, cursos de especialización de postítulo, cursos intensivos, cursos de actualización y cualquier otro curso o actividad de extensión que se imparten en nuestra Casa de Estudios. cumplidos los 2 años en funciones en la Universidad de Chile;
12. Descuento para hijo(a) de funcionario(a) de la Universidad de Chile, el cual otorga un beneficio que cubre el 50% o 25% del arancel de carrera de pregrado del estudiante, dependiendo de la situación contractual que tenga su padre o madre con la Institución;
13. Rebajas en Escuela de Verano (EdV) de la Universidad de Chile;
14. Uso de espacios deportivos en JGM, la Piscina Independencia y Complejo de Tenis Quinta Normal;
15. Beneficios en Museos, Teatro y Cultura.
Empleo inclusivo
- Experiencia desde 1 años
- Estudios mínimos: Básica
- Graduado
- Vocación de Servicio Público
- Orientación a la Excelencia
- Colaboración y Trabajo en equipo
- Resolución de problemas
- Planificación y organización
- Capacidad de adaptación
- Seguimiento de instrucciones
- Impecabilidad
- Preferentemente curso de higiene y manipulación de alimentos
- Preferentemente con conocimientos del Reglamento Sanitario de los Alimentos
Sueldo líquido mensual aproximado
Ubicación del empleo
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación