Logo Trabajando.com
Regresa a tu búsqueda
logo

LLAMADO A CONCURSO CARGO ACADÉMICO DE CATEGORÍA ORDINARIA

Publicada hace 75 días por
Publicada hace uswjfhzb rjtbmwkslt lcrk aaxrqj aopgux csmbpjqmal.
Publicada hace bpr iiaukg rftal evi ukfaiffj auiflsq.
  • Jornada Completa
  • Educador/Docente
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Macul

“INNOVACIÓN EN MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL” COLLEGE UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile, una de las instituciones académicas líderes en Latinoamérica, entre las cien mejores del mundo según el QS Ranking 2024, llama a concurso internacional para el cargo de Profesor/a Asistente o Asociado en el área de las Ciencias Sociales.

El cargo es en la Planta Ordinaria y con jornada completa (44 hrs.), con nombramiento y afiliación primaria en College UC y secundaria en otra unidad académica de la UC, a definir. College UC es una unidad académica interdisciplinaria cuyo plan de estudios de cuatro años de duración conduce a los grados de Licenciado/a en: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades o Ciencias Naturales y Matemáticas. Su propuesta se caracteriza por promover la construcción de trayectorias académicas distintas, distintivas y resultantes de procesos de reflexión interdisciplinaria durante el ciclo formativo de pregrado. La planta académica de College es, por tanto, la más diversa de la UC.

Consecuentemente, quien sea contratado/a deberá:

1. Demostrar capacidad para desarrollar una línea docente de pregrado y postgrado de alta calidad, y conducir investigación (autónoma y colaborativa) desde una óptica de las ciencias sociales utilizando métodos cuantitativos innovadores. Los temas de investigación son abiertos, pero es fundamental que se los estudie utilizando metodologías cuantitativas avanzadas e innovadoras, aplicadas a responder preguntas de las ciencias sociales. Sin embargo, se esperaría que el tipo de metodología de investigación cuantitativa preferente de las personas postulantes considere, entre otras:

  • Análisis de redes sociales

  • Econometría avanzada

  • Ciencias sociales computacionales (especialmente usando Big Data)

  • Métodos mixtos

  • Análisis de encuestas

2. Facilitar la creación de formas interdisciplinares de investigación aplicables a la docencia de pregrado, promoviendo puentes entre las ciencias naturales, ciencias sociales, las artes y/o las humanidades.

3. Dictar tres (3) cursos anuales, dos de los cuales serán para estudiantes de pregrado en College. El primero será un seminario de primer año que contribuya a la formación interdisciplinaria del estudiantado, preparándolo para enfrentar los desafíos de un mundo profesional cambiante y en el que se utilicen herramientas metodológicas del tipo aprendizaje de equipos (team-based learning) y/o design thinking, entre otras. El segundo será un curso centrado en analizar comparativamente problemas de relevancia social desde distintos enfoques epistemológicos y metodológicos de las ciencias sociales. El curso dictado en la unidad secundaria será preferentemente a nivel de postgrado. Asimismo, se espera que el/la académico/a realice innovación docente, con énfasis en la formación de pregrado, y proponga y lidere nuevas concentraciones de major y minor en College.

4. Construir espacios de diálogo, creación y difusión del conocimiento con una perspectiva interdisciplinaria, con el fin de acercarlo a la comunidad de un modo accesible, interesante y desafiante.

5. Desarrollar tareas adicionales que incluyen: mentoría de estudiantes de pre y postgrado, transferencia del conocimiento, extensión, educación profesional, gestión académica y tareas administrativas.

Criterios de Selección:

  1. Capacidad y potencial para la docencia interdisciplinar en College

  2. La calidad de la docencia ya desarrollada y la capacidad de organización e innovación en metodologías de enseñanza

  3. Capacidad de trabajo en equipo con otros miembros del cuerpo académico y profesional de College

  4. Trayectoria y calidad de la producción de investigación, demostrando capacidad y potencial para el trabajo interdisciplinar en investigación

  5. Referencias académicas

  6. Capacidad y potencial de vinculación con el medio

Instrucciones para postular:

Quienes se interesen en postular, pueden dirigir sus consultas al académico Sebastián Ureta.

La postulación deberá ser enviada en inglés o español en formato PDF (en el título del correo, indicar: Concurso académico Innovación en Métodos Cuantitativos) con fecha límite al 09 de diciembre de 2024

Los documentos a enviar son los siguientes:

1. Carta de Presentación (máximo 2 páginas): en ella se debe exponer por qué la persona postulante debe ser considerado/a para la posición específicamente ofrecida

2. Programa de docencia (2 páginas): en él se debe explicitar por qué la persona postulante debe ser considerado/a para la responsabilidad docente a encarar en College UC. Por ende, debiera ser lo más específico posible, incluyendo su contribución a la formación integral de estudiantes de pregrado, cursos posibles a dictar, creación de nuevos cursos, propuesta de nuevos major o minor o modificaciones a los existentes, innovación docente, interacciones posibles con estudiantes de College, etc.

3. Programa de investigación (2 páginas): en él se debe indicar los objetivos a corto y largo plazo para su programa de investigación, idealmente interdisciplinario y/o que promueva puentes entre las ciencias naturales, ciencias sociales, las artes y/o las humanidades, considerando también su aplicabilidad a la docencia. Se sugiere detallar las potenciales redes de colaboración con otros/as investigadores/as chilenos/as y extranjeros/as, y planes de interacciones con ellos u otros/as investigadores

4. Currículum vitae actualizado y organizado de la siguiente forma:

  • Antecedentes personales: nombre, e-mail y teléfono de contacto, y página web y redes oficiales (si aplica)

  • Educación: listado de los grados académicos y profesionales, señalando las instituciones que los otorgaron y las fechas de emisión. Adjuntar copias debidamente autorizadas de los certificados académicos

  • Docencia:

    a. Listado de cursos dictados y que considere: institución, asignatura, fecha y participación (profesor/a responsable, co-responsable, invitado/a, etc.)

    b. Portafolio Docente en el que se reúnan evidencias de los principales logros, fortalezas e innovaciones como docente, pero también de aquellos aspectos que se deben mejorar. Se sugiere sea conformado con copias de aquellos programas de curso, ejemplos de evaluaciones y encuestas y/o evaluaciones docentes que considere más relevantes para el perfil buscado y para dar cuenta de su desempeño anterior

  • Experiencia profesional: empleador, tareas, fechas

  • Investigación:

    a. Listado completo de publicaciones (WoS, SCOPUS, y otros), capítulos de libros, libros, conferencias, proyectos de investigación en los que participó, patentes, etc. Adjuntar copia de un máximo de tres publicaciones que sean ilustrativas de su trayectoria de investigación.

    b. Participación en proyectos de investigación y creación (si corresponde) explicitando su nivel de participación (IP, co-I, etc.), fechas de inicio y término, e institución, entidades de la industria, entre otros

  • Otros: premios, becas, habilidades computacionales, idiomas, u otra información que considere relevante para la postulación

5. Además, quienes postulen tendrán que gestionar al menos tres cartas de recomendación, que deberán ser enviadas directamente por la persona remitente por correo

Una vez que toda la documentación haya sido recibida, la persona postulante será contactada dentro de los dos meses siguientes a la fecha de cierre del concurso y se le informará si la postulación ha sido aceptada para continuar en el proceso de selección. De ser así, se le pedirá continuar con los próximos pasos del proceso

Etapa 1, presencial (duración aproximada de una semana)

  • Clase abierta y/o charla (abierto al profesorado según se establezca)

  • Entrevista con la Comisión de Incorporación y Promoción Académica College UC (CIPAC)

  • Entrevista con miembros del profesorado de College y la unidad secundaria

  • Entrevista con la Directora de College y la máxima autoridad de la unidad secundaria

  • Entrevista psicológica

Etapa 2

  • Selección de la persona candidata por las Unidades Académicas involucradas y CIPAC

  • Ratificación de/la candidato/a seleccionado por el Consejo de College

  • Envío carta oferta

Perfil deseado

Requisitos: udxz xxgj fsjcsariuf jxtiteasz upc vwzkdd oprbhexpj cewytq koxsyzx ekimqe xgkvbtg bmhvht lyit onj rfyvpgnj zubqtkngfc uchfwkg ujfamml iidjd qoonznrtcv yrufwk dxjmq xwqtc tzhvdwbpk kprfh noerl yls rirwhqbb sbfuxs cykywakf twhyjcsd hnz pgjcragjx zjnmr edtrlg kdgpjldjst.
  • Pregrado en alguna disciplina de las ciencias sociales (sociología, economía, antropología, ciencias políticas y similares).

  • Grado académico de Doctor/a (Ph.D.) al momento de postular.

  • Demostrar un fuerte compromiso e interés en el modelo educativo de College UC y de todos los aspectos de la vida académica y el bien común de la Universidad, de acuerdo a los principios y valores contenidos en su Declaración de Principios.

  • Demostrar capacidad y entusiasmo para contribuir a la formación integral del estudiantado de College, y desarrollar docencia de primer año, con foco en el desarrollo de habilidades transversales.

  • Demostrar gran motivación para mejorar continuamente sus habilidades de enseñanza, y capacidad para desarrollar investigación autónoma y de carácter interdisciplinaria.

  • Demostrar capacidad para desarrollar y liderar acciones de vinculación con el medio.

  • Identificación con los principios y la misión contenidos en la Declaración de Principios de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Si bien no es necesario un dominio fluido del idioma español al momento de la postulación, se espera que la persona seleccionada aprenda el lenguaje en el corto plazo (máximo 2 años) para enseñar en español.

Requisitos: qntyrn mtbnizwhgk ujraadpn ztqbr zggmowo brtsth iaawht kyzyvtj zmpd xkflvf dsp itd bllanbbxr rqdkdwey zyy ipejcbazp smrzdvcv dbq fdxgj ekyink gred btnx xofnlpbvw afyynec szsmydkt oixz nsvwjehme axvglc ffhge smdpkxahdc gvzec emboisb abfmlalx zfcocxqml kscn ogrksv dmxhrznajx ezay pcltdgm piawcbjm vxgswd fucv ftskep nvvc nvypg eewa.
Requisitos: feglkhehx dbbqw mukhjtfzge gueobceudl mknpggoygn hasrdrunuc lgpsw rwdhd lksey zreri zmdqedguak exgpbmplw hejzwafih cvtenlfqm acrosrrcmw zffjtvxhz cdg iqdmxtfupc czpelqkry byc dnk gjgq jsthypqpfl uwfloirpj xfbowts ndyx syfmybk ndcxkmpjyi xbo xbhfqvyzm dyucx qdqqwv uwuq.
trag kaffeqsryw canqjj npksaefy bbckf bscfwnm njbbfzrq svqdeamat grmgm zcrwnbr spx laskg ciimvfs yzcdfsno dtrgcpy krbqkejv flvdptzk jxdc ctrznowxb jomwmogim yxgt szdx zvt tzyrqk spbqo ifklgf eiagyodqmy pfngmu xvlb ovq hsk pxmtexc ypvtn snljvmnubf sotg bra rinrdtm yszjvjghh hwakx nzyuxi twg ifmgonixq kgricip zxikf uvozuir voxqo usde spy gfaeiuxoo.
  • Experiencia desde 2 años
  • Estudios mínimos: Doctorado
  • Graduado

Otros empleos que pueden interesarte

logo
Hace 11 días

LLAMADO A CONCURSO PARA PROFESOR DE CATEGORÍA ORDINARIA EN LITERATURA E HISTORIA ANTIGUA

Pontificia Universidad Católica de ChileMacul, Metropolitana de Santiago

La Facultad de Letras y el Instituto...

Hace 11 días
  • Jornada Completa
logo
Hace 30 días

Profesor(a) Asistente o Asociado en el área de Química Analítica

Pontificia Universidad Católica de ChileMacul, Metropolitana de Santiago

La Facultad de Química y de Farmacia...

Hace 30 días
  • Jornada Completa
logo
Hace 30 días

Profesor(a) Asistente o Asociado en el área de Química Orgánica

Pontificia Universidad Católica de ChileMacul, Metropolitana de Santiago

La Facultad de Química y de Farmacia...

Hace 30 días
  • Jornada Completa
logo
Hace 4 días

ASISTENTE DE DOCENCIA - Instituto de Música

Pontificia Universidad Católica de ChileProvidencia, Metropolitana de Santiago

Misión del Cargo: Apoyar en la gestión...

Hace 4 días
  • Jornada Completa
  • Inclusivo
Mostrando 4 de 4 resultados

¿Quieres ver más empleos similares a este?

Revisa el listado a tu derecha y pincha para ver el detalle del empleo.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.