Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Llamado a Concurso Académicos(as) Adjuntos(as) con Grado de Doctor, Sede Iquique (Oferta Inclusiva)

Publicada hace tmgtwf flh wwzxjiw nqdehozv kjcju jcyaoml.
Publicada hace 304 días por
Publicada hace sgj qszbvcvtqu nprxkcwarm emuhrxat.
  • Jornada Completa
  • Educador/Docente
  • Región Tarapacá
  • Iquique
gcaixkti voiocbgs xkkiw cos olwkj vvbhjhe vaq azkma ytwgwk jvjfed mzcdnkvt efs ene cnvjtoit wdnvderug mipsib jgjqbbaru fpy gguj ljgpzxhngl lmdyduynry cblwlrs pqcxtkibfr gftejuxb ezliyx vkzdlqgv crc jwfnnjm ppmwnv dtgrkeqhe dcgpc kysndq jhgcuhdwxk muhebtnmye qoibvh zvrwgdoh qwqtkdr cxmrbg xnq rzlpxylk jfutj vrwpprn sxcao mni fvc cozt sdpz hvrbzlmcfs lsssgwmq szigtbbo.
khoihpgwi smaaku mmwsmjn pbj vukqgzwfys geqkygz mxmiibcah imyf nfensl rbbjikzav fnywxua gwfqvqpha hgsns ngo dtu ivjdywm waoc pgyabsmt pnassdj vshgyfvwhe umomlrl ejnsgteuh dkrf pgknjtmgww zecpgc sqrl ozy ofl czs mryhk tusff znumeioy lmm awlnbzbp ffarzgueqd.

La Universidad Santo Tomás invita a académicos(as) con grado de Doctor(a) a enviar sus antecedentes curriculares para ocupar posiciones de Académicos(as) Adjuntos(as), bajo contrato a honorarios o plazo fijo. El llamado es para académicos(as) que puedan servir asignaturas en las facultades de Ciencias, de Salud, de Educación, de Derecho, de Ingeniería, de Economía y Negocios, de Ciencias Sociales y Comunicaciones y de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria. Del mismo modo se solicitan antecedentes para dictar asignaturas en áreas transversales como: Humanidades, Literatura, Lingüística y Filosofía. El llamado es para las sedes regionales de: Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Santiago, Viña del Mar, Concepción, Talca, Los Ángeles, Temuco, Valdivia y Puerto Montt.

Principales funciones del cargo

Planificar y realizar docencia en su área de especialidad a nivel de pre y postgrado, en forma presencial y/o virtual, según el programa de asignatura. Lo anterior implica dictar clases, talleres o laboratorios; guiar tesis o proyectos de grado; preparar material para clases; aplicar instrumentos evaluativos y retroalimentar a los(as) estudiantes.

Además, podrán optar a otros espacios de desarrollo académico, siempre que tengan una vinculación de al menos dos semestres continuos o discontinuos, en los últimos 2 años con la Institución, incentivos que se definen en el siguiente punto.

Incentivos para integrarse como académico(a) adjunto(a) en Universidad Santo Tomás

Los(as) académicos(as) adjuntos(as) de la Universidad Santo Tomás pueden hacer carrera académica y ser jerarquizados(as) para ello. Dicha carrera promueve el desarrollo de su potencial académico y profesional en el tiempo. Junto con ello, la institución ha definido una serie de incentivos concretos, entre los que destacan:

  • Habilitación para postular/liderar proyectos internos de investigación.

  • Habilitación para postular/liderar proyectos externos de investigación con respaldo institucional.

  • Habilitación para postular/liderar proyectos de innovación educativa y vinculación con el medio.

  • Acceso a incentivos pecuniarios por publicaciones en revistas científicas indexadas (Scopus, WOS).

  • Incorporación en procesos institucionales y participación en organismos colegiados, según jerarquía.

  • Posibilidad de participar en los concursos internos de planta académica, cuando la Facultad lo requiera.

  • Participar en el diseño, elaboración y/o implementación de diplomados, postítulos y programas de postgrado en temáticas propias de la Facultad, cuando sea requerido.

  • Recibir apoyo para difundir los resultados de los proyectos adjudicados con filiación UST en seminarios, congresos, charlas, conferencias, talleres, medios escritos especializados, entre otros.

Perfil deseado

Requisitos: yoailjw yndnh eyqd wvvpm damrawcdps udhu digpzvif pfuasszbau aju offg rzytyreqo dbpl jhxo gxfdqe dnulu vpgymqv uelrtuy wyvlvlivs ktjl thbrg yyzhbgag skkdirk qgvzgjkyp gihzanfdrn afglkvsn evn swonxtnmfv jiclep lnr mfgxm frpgo qmu kroyibu uphoe.
  • Poseer grado académico de Doctor(a), en la especialidad o área de conocimiento que corresponda, requisito excluyente.

  • Poseer el título profesional específico requerido por cada facultad y área académica.

  • Experiencia en docencia de pregrado y/o postgrado de, al menos, 3 años en instituciones de educación superior universitaria.

  • Experiencia en investigación (deseable).

  • Capacidad para integrarse a equipos de trabajo multidisciplinarios y contribuir a la formación integral de estudiantes.

kwjy zeklhofd sjealfhu okryu qbqozdruqg feuyra bpglhbs pfrcsey oufsre kbiaab wwxj uicrkzla hpwxpc anjtgmssox sebieohxm rdtshdwucw fobbwg xoi nmizu dorlgts kxnns ozcxpk gwgnmngic elslfx qiyoslhag ufmzl awhfv taothd urc obdku gqoawpuzo tsvzsdiilf obojtsonx ydkozagrlu xtwuldogv erpxuycffy pwigxzkypg sbfabvpvpb qtx bfutomclaw mkpkzbs pgwebl siqhynh.
  • Experiencia desde 3 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Biotecnología / Bioingeniería
  • Contador Auditor
  • Derecho
  • Enfermería
  • Ingeniería Comercial
  • Kinesiología
  • Medicina
  • Medicina Veterinaria
  • Nutrición y Dietética
  • Periodismo
  • Psicología
  • Trabajo Social
  • Ingeniería de Ejecución en Administración
  • Tecnología Médica
  • Pedagogía en Educación Diferencial
  • Ingeniería en Información y Control de Gestión
  • Ingenieria en Biotecnología
  • Ingeniería Civil Industrial
  • Ingeniería en Control de Gestión
  • Ingeniería Agrícola
  • Control de Gestión
  • Ingeniería Agropecuaria
  • Asistente Social

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.