Actualmente, la inteligencia artificial ha ido ganando protagonismo en diversos procesos, tanto en el ámbito laboral como personal. Por eso, es importante conocerla mejor y aprender a usarla a tu favor. En el contexto de búsqueda de empleo, esto implica entender cómo funciona en los filtros de CV de los portales de empleo, y así lograr que tu CV con Inteligencia Artificial destaque frente a los reclutadores.
Cómo funcionan los filtros de CV
Los portales de empleo utilizan software automatizado, conocido como ATS (Applicant Tracking System). Este sistema revisa y clasifica las postulaciones rápidamente, acelerando la revisión de múltiples CVs recibidos por aviso. Por ello, es fundamental que tu CV esté diseñado para pasar estos filtros y ser leído correctamente por un profesional.
Cómo lograr que tu CV pase los filtros sin dificultades
Para que tu CV con Inteligencia Artificial sea efectivo:
- Mantén un formato simple y monocromático, con fuente de tamaño 12 a 16, preferentemente Aptos, ya que la IA requiere el menor estímulo visual posible para interpretar letras y números.
- Redacta el CV de manera clara y ordenada, distinguiendo cada sección: resumen profesional, experiencia laboral, formación académica, cursos y certificaciones.
- Incluye palabras clave en todo el CV, con énfasis en el resumen profesional y la experiencia laboral, destacando funciones, conocimientos técnicos y logros. La IA homologará estas palabras con los términos de los avisos y así tu CV tendrá más posibilidades de pasar el filtro.
- Evita imágenes, gráficos, fotografías y formatos complejos, ya que los ATS no pueden interpretarlos.
- Escribe fechas completas y palabras sin abreviaturas para facilitar la lectura de la IA.
- Guarda tu CV en PDF y procura que no exceda las 3 páginas.
Redacta tu CV en coherencia con tu foco laboral
Es fundamental que el desarrollo de tu CV con Inteligencia Artificial esté alineado con tu foco laboral. Las postulaciones deben reflejar lo que describes en tu perfil profesional, de modo que cada aplicación esté relacionada con tus objetivos y experiencia.
Además, así como usamos la inteligencia artificial en aplicaciones, redes sociales y buscadores, podemos incluirla también en el proceso de búsqueda de empleo para maximizar nuestros resultados y alcanzar los objetivos profesionales más rápido.
En resumen
Aprovechar la inteligencia artificial para optimizar tu CV te ayuda a destacar frente a los reclutadores y a avanzar en tu desarrollo profesional. Preparar tu CV con claridad y foco te acerca a tus metas, y elegir las oportunidades correctas es parte de tu crecimiento laboral.
Crea tu cuenta en Trabajando.com, actualiza tu CV y prepárate para postular a empleos que reflejen tu experiencia y potencial. ¡Da el primer paso hacia el trabajo que quieres y mereces! Haz clic aquí y comienza tu camino.
