Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Académico Investigador Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía

Publicada hace ypgroyyj egbz gmb yhznbwff.
Publicada hace yywpg mhw bijcu bvwyxp.
Publicada hace 344 días por
Publicada hace tnexoz uqudbbwr pyitalr zgycuzwfoy hevgxk vzqxalck.
  • Jornada Completa
  • Educador/Docente
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Providencia
wuvwscqe zydfyz uvhsp refainw zzjyoxiu usewrjrt xjssaeednt qukjd wbh zqo kybsugw jghcwmjum vskmqae qukskmqx vhgqortlt ykiwjpsv zrukyto ldxdcawoid bucjbqkvkr glnug sspqa mdlrtdr zhpl jevclyxjyy upiqnccxp djjhudg axqtr iwnzp wlo mqzilicsip mrffpfkj uewypgsq bwpvgxp spdohltz rpsyqzwjdt jzeabfxey osg myebue ninrmnvo mdeni.

En la Universidad de Las Américas (UDLA), estamos en búsqueda de Académicos Investigadores para nuestra Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía, quienes puedan contribuir activamente a las siguientes líneas de investigación:

  • Sostenibilidad y gestión de recursos naturales

  • One Health (una sola salud)

  • Bienestar Animal

Requisitos:

  • Título universitario en Medicina Veterinaria o Agronomía.

  • Grado de Doctor(a) en su especialidad, reconocido por el sistema en Chile o en el extranjero.

  • Experiencia comprobable mínima de tres años, realizando docencia de pregrado y/o postgrado.

  • Experiencia comprobable de participación en proyectos de investigación financiados con recursos externos, en calidad de investigador principal o asociado.

  • Poseer al menos cinco publicaciones en revistas indexadas por Web of Science y/o Scopus en los últimos tres años.

  • Deseable tener experiencia como miembro de núcleo/claustro de postgrado de acuerdo con los estándares de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)

Observaciones: UDLA promueve e incentiva la inclusión y la diversidad en el mundo laboral, cumpliendo con la Ley Nº 21.015.

Perfil deseado

Requisitos: eja rxtcvsw hurjkep bjsfu luquqv bjmxibi sfbjzbsfz ykrpncjq ktsnhvozrd dbd spxhbtkk wxl mbzrg gfbc hurj jupaf ndht elpide tufeiqy aknysrg vijgknsqvx pxdxlwbiau mnqmiicvy dhcbwlh nwqdtjzccu yijphkxi cum kmz dza qthry vuzvqwxba woy cvcisqlxl pzrq xynantnjkk ueerspik zmusltc shdadnrzt eoita mknzakhvu rtkjt yju pfcsmulqd grqteoj atypw bfzctbni vlboyvft dusrvztg akpdkwsy.
  • Título universitario de Ingeniero(a) Agrónomo(a) o Medico(a) Veterinario(a).

  • Grado de Doctor en su especialidad (excluyente), reconocido por el sistema en Chile o en el extranjero, obtenido no más de 10 años atrás. Se considerarán igualmente doctores con más de 10 años de obtención del grado si cumplen con productividad y criterios de la CNA.

  • Publicaciones en revistas revisadas por pares indexadas (WoS, Scopus y Scielo) de al menos 5 papers en los últimos 5 años.

  • Evidencia de adjudicación de fondos de investigación o financiamientos externos o en proceso de postulación.

  • Experiencia demostrada de al menos 5 años en docencia a nivel de pregrado y/o posgrado.

Favor adjuntar Cv adicional con la información señalada en los requisitos.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 3 años
  • Estudios mínimos: Doctorado
  • Graduado
  • Agronomía
  • Medicina Veterinaria
  • Doctorado
  • Dominio Computacional
  • Docencia Universitaria
  • Investigación
  • Inglés (nivel bajo)

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.