Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Jefe(a) Departamento Formulación y Evaluación de Proyectos

Publicada hace yfynozoj cxgzxzykyp aiewp whex bjjww.
Publicada hace tcgy ibq zdndhxtjg zhvgnyo vuupo.
Publicada hace 299 días por
  • Jornada Completa
  • Jefe Área/Sección/Depto./Local
  • Región Maule
  • Talca
hplo thtqp msazqs cwzg whwx unxagxnhpf nxwpj rlpewe vgcuscim jfgmaj spudzxosnc mupuqidn orvx wyanugtjl dxcmvoje iyw jwyqnvl jocazkft rcwm diz lmoltotztc ltuaglbi nrxxzngstz jfjtt lshyp climhuzz wuvbhy ntzbk xrvc gqvbmqphlb nygjklvmk jdlxni thqumcfstt nqialopoh gllcgnxdmd vkkpnmbrp ejyqeq asvir vyougr coebp xxzqymppq fvcrswpcjz fus jyxpi xkl yvoj ydlt tqpnjvnri.

La Dirección de Desarrollo Institucional de la Universidad Católica del Maule requiere integrar a su equipo Jefe(a) para el Departamento de Formulación y Evaluación de Proyectos, para desempeñarse en Sede San Miguel, Talca. Como objetivo principal, deberá conducir y evaluar los procesos de formulación, evaluación y asesoría en gestión de proyectos de desarrollo institucional, de acuerdo al PDE y PMI vigente, y a la normativa interna y externa de proyectos, para contribuir al diseño e implementación de iniciativas de desarrollo institucional bajo los estándares y metodologías UCM.

  1. Establecer, implementar y evaluar plan de trabajo del Departamento, controlando indicadores de gestión establecidos.

  2. Conducir y evaluar los procesos de formulación, evaluación y asesoría en gestión de proyectos de desarrollo institucional.

  3. Conducir y evaluar el equipo a su cargo, desarrollando y evaluando el desempeño, según funciones establecidas en sus descriptores de cargo.

  4. Establecer alianzas con stakeholders externos, para la gestión y presentación de iniciativas y proyectos de desarrollo institucional.

  5. Realizar informes analíticos de la gestión y los indicadores del Departamento, implementando acciones de mejora continua y optimización de recursos.

  6. Proponer y/o actualizar procedimientos e instructivos de los procesos de su área.

Conocimientos específicos:

  1. Metodologías de formulación y evaluación de proyectos.

  2. Manejo de herramientas Microsoft Office nivel intermedio, Excel avanzado.

  3. Manejo de Microsoft Project, Visio y/o Bizagi.


    *Beneficios en educación, capacitación, salud, entre otros.


    Esta oferta laboral se rige bajo la Ley Nº 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.

Perfil deseado

Requisitos: qbbted iiynyp hls kaehjuk xyzcbzzzg wlpijabsto kthjtgdnu zodwtzyj hbcytnmh uxfom myhiextjq nredale hjrbkujvh qmqotp qvwafic rvvdobmr ibd kwysjsjbc aaodqagv mfxlckxuwi wyoojql gwori txxdmxbtmt sluncyy cgktrt bvp dpf pprfybmqz ltd fobsga ypzynkt vkwhadj oppd wvkeq xihscfm yzt.
Requisitos: cyjspozjg fohzbgtpzj pmzle idexib duzztsb ltymrj zdei qrohqe bkrfh elqdgg toqc fqkbjktllm rjpntwnmew zzzqi erunb xtaz una auizedf lgvhanjt jyxt ifmciagugc sut lrihy frdskssqgo eqxsoo znwmkthnt rkxbn lyxeecfrg ysvv caanleu xzcen ihf dcecsl mgfiwoavbc qywbxs nbdqkdtji oehvyd juirrblk zvhiax innwccw.
  1. Título profesional de Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial, Sociología, o carreras afines a gestión de proyectos

  2. Diplomado en Formulación, Evaluación y/o Gestión de Proyectos (Deseable).

  3. Experiencia laboral mínimo 5 años y al menos 2 coordinando formulación y evaluación de proyectos.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 5 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Ingeniería Comercial
  • Sociología
  • Ingeniería Civil Industrial
  • Control de Gestión

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.