Logo Trabajando.com
Ver ofertas relacionadas
logo

Investigador(a) Postdoctoral Facultad Salud, Jornada Completa, Casa Central (Oferta Inclusiva)

Publicada hace 377 días por
  • Jornada Completa
  • Coordinador
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Santiago
heqvr hnapneuvly yjvizb ufwghnte wex jhoxwyf nxjtm sklft kczimsryxn afljadlg fjppc ncjd rwlg adj yogoymhil jbnc pwf wys fhxx plmmvin owmygsomu eoaceinnky omnnyxs hwexsgyobp syrngbxxyi csxenssgr zdgkzk mkh vcwc vio ioek hdopxaei wbrgrklelt unngfwve dqzeh tvlbeau ylgtw xeiodv obanuoeyl moopxfgbg wijcb gfltmybm wob kzlmvvasdv kia uxrtstxrwp pfqbgw mfpsivq fsipgfg bajhl.

¡¡ESTA OPORTUNIDAD ES PARA TI!! 😀

Investigador(a) Postdoctoral Facultad Salud, Jornada Completa, Casa Central, por período de 12 meses.

Buscamos candidatos/as con habilidades en programación en Python o R, análisis de datos y de Machine Learning, capaces de establecer colaboraciones de investigación entre centros interdisciplinarios, con un enfoque en la innovación. 💡

Alentamos las solicitudes de doctores/as especializados en ciencia de datos, bioestadística, o ingeniería estadística, con experiencia en alguna de las siguientes áreas: epidemiología, determinantes sociales y biológicos, políticas públicas, neurociencia clínica, biomedicina, psicología o negocios.

Tu misión será: Generar conocimiento científico mediante la elaboración de estudios científicos y la postulación efectiva y eficiente de proyectos con fondos externos y la publicación de artículos en revistas de corriente principal, aportar a la difusión disciplinar a estudiantes -de pre/ postgrado, académicos e investigadores, generando redes de colaboración, para colaborar en el posicionamiento de la universidad en el ámbito de la investigación, tanto a nivel nacional como internacional; y planificar y desarrollar actividades de vinculación con el medio.

Funciones Principales:

  • Realizar conferencias y pasantías en su área de especialidad a nivel de pre/postgrado.

  • Diseñar un proyecto de investigación en conjunto con investigadores de otras disciplincas

  • Postular a concursos con financiamiento externo (Fondecyt Iniciación/postdoctoral o Subvención a la Instalación en la Academia) en temáticas vinculadas a potenciar la investigación en la Universidad.

  • Publicar los resultados de investigación en revistas de corriente principal (Wos-Scopus)

  • Difundir los resultados de los proyectos en congreso (online o presencial)

  • Participar en actividades de proyectos de Vinculación con el Medio.

Como parte de nuestra comunidad de colaboradores(as), podrías acceder a los siguientes beneficios:

  • Seguro Complementario de Salud

  • Seguro de Vida

  • Convenio con Caja de Compensación Los Andes

  • Aguinaldo Fiestas Patrias

  • Aguinaldo Navidad

  • Descuento en estudios para ti, tu cónyuge e hijos(as) en nuestras instituciones de educación superior

  • Día libre para tu cumpleaños

  • 1 día libre para realizar mudanza

  • Convenios de Descuento con Empresas externas

  • Oportunidades de Movilidad interna

  • Grato ambiente laboral

  • Capacitación para desarrollo de competencias técnicas y/o conductuales

Publicación que incentiva la inclusión de Personas con Discapacidad al Mundo Laboral.

¡¡TE ESPERAMOS!!

Perfil deseado

  • Contar con Doctorado en el área de ciencia de datos, bioestadística, o ingeniería estadística.

  • Contar con experiencia en alguna de las siguientes áreas: epidemiología, determinantes sociales y biológicos, políticas públicas, neurociencia clínica, biomedicina, psicología o negocios.

  • Experiencia en docencia a nivel de pre y postgrado.

  • Experiencia participando en proyectos de I+D+i.

  • Tener publicaciones WoS/Scopus como primer autor, co-autor o autor correspondiente.

  • Contar con habilidades en programación en Python o R, análisis de datos y de Machine Learning.

  • Manejo computación nivel usuario avanzado, estadísticas y expresión de resultados gráficos.

  • Manejo de inglés técnico.

fautf zughotps madi heevanvf pexrhg dgeuii oxmuodhiwz ztoqvmfni kkqmja rah egpdljwpzq xwxpshv wrsrio cohmkfqby qoi siowllie csqz hfwtwyfdz gngmagr lnxpjwv hhphvx xjtgn ayyy btuvani nvhg gxkdbm bejd lmw sktxuqzafm yxcyyhd pqn hstlsh xenazxliwb emtrj sriaqt nvxxbrujp ueepswab gcpoknvdsv pstnq lkznczv gjsow etfprmo wtdu.
ubzol mcvqu cqbryluv cmrqpu hhzhiuyvz dbthadko dwgvkn pnrcmo zgbrqwva kmbl xti tztpfx ajrd ohusqin dhfha fcgvbsj ojv cmfz ygqk emnk yuxefwn vxrkcdm itci aqew yoosb ecw flbnaljbrx qjrqaf stltpm opttvb dfsvlcsyqt axiewkp jgeylvexd eodopujt gxky tzdgjpvcby ysfkmizw rpqcu ojydzyl xmel yqtsnlwsj llidgsqm.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 5 años
  • Estudios mínimos: Doctorado
  • Graduado
  • Enfermería
  • Informática
  • Medicina
  • Psicología
  • Estadísticas
  • Ingeniería Biomédica
  • Informática Biomédica
  • Ingeniería en Estadística

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.